Durante la reunión mantenida con el Intendente Dr. Néstor Díaz, a la que calificaron de positiva, los concejales de la oposición de este municipio, Mirna Molinas y Omar Vergara, expresaron al jefe comunal que entre las prioridades más urgentes en materia de obras para el presente año son los desagües.
Precisaron que el deficiente escurrimiento de las aguas tras cada lluvia inunda vastos sectores de la planta urbana comprendidos entre la Av. Belgrano y Del Labrador, abarcando unas 10 manzanas además en un 50% de los barrios María Auxiliadora y Virgen del Carmen donde varias casas del conglomerado de viviendas quedan bajo las aguas por varios días a raíz de la falta de mantenimiento de los desagües.
“Advertimos al intendente una vez más sobre las prioridades en materia de obras -dijo Mirna Molinas vocera del bloque radical– en base a los permanentes reclamos de vecinos, además de constatar personalmente el problema” precisó; a raíz de esto surge que son varios los lugares claves donde Obras Públicas Municipal debe actuar.
En este sentido cabe recalcar sobre la necesidad de construir un puente o boca de desagüe de mayor capacidad en el acceso a Paso Báez para drenar las aguas que escurre el canal que los vecinos denominan ‘Guaripola’ hacia el estero Chikichilack, como así también la limpieza en toda su extensión de ese cauce natural.
Anegamientos tras lluvias
Molinas señaló también que es urgente la necesidad de optimizar el desagüe ubicado en la Av. San Martin y Ruta 86 cuya poca capacidad produce el anegamiento de varias manzanas incluyendo viviendas particulares y comercios. “Es cierto que no llueve todos los días como dijo el Intendente – explico la edil_ – pero cada vez que lo hace produce mucho daño tanto en lo material como en la salud de los vecinos. Sobre las condiciones del sistema de drenaje paralelo al la Ruta 86 pediremos un informe a Vialidad Nacional para de una vez por todas encontremos una solución a este viejo problema”- manifestó.
En cuanto al estado general de las calles y el sistema de alcantarillado urbano, Mirna Molinas dijo que durante la entrevista con el intendente le hicieron notar que éstos están colapsados debido a la falta de mantenimiento. “El agua corre a raudales por las calles porque la mayoría de los tubos están rotos o taponados y las cunetas obstruidas, lo que hace que las arterias estén gravemente erosionadas, algunas por muy bajo nivel de lo normal” precisó.
Los concejales radicales también apuntaron sobre el estado de los caminos vecinales. Sobre este tema Molinas añadió: “No podemos concebir el abandono de los accesos a las colonias. Nuestro municipio depende de la producción y por tal razón deben ejecutarse los trabajos de mantenimiento en forma permanente para facilitar la salida de la producción y el tránsito de personas en cualquier época del año, -manifestó, al tiempo que agregó– nos ponemos a disposición del equipo municipal para colaborar en el diseño de un plan integral vial que solucione también esta carencia”.
Fondo Federal Solidario
Especial énfasis pusieron los ediles de la oposición sobre los recursos de coparticipación recibidos por el municipio; en este sentido la vocera concejal Molinas señaló que los mismos “rondarían los 600 mil pesos correspondientes al periodo 2009.
El Decreto 206/09 de Coparticipación de las Retenciones a la Soja mediante el cual se crea el Fondo Federal Solidario tiene por finalidad financiar, en provincias y municipios, obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales. Vamos a exigir que el dinero se destine a estos rubros priorizando las necesidades más urgentes como los señalados” finalizó.
|
|
|