El Paraná bajó un centímetro con respecto a su última crecida, marcó ayer 6,46 y está a 4 centímetros de el nivel de alerta de 6,50 que según afirman desde la Prefectura no será superado por el momento. Está previsto que el río siga fluctuando entre los niveles actuales, pero para los próximos días no se cree que generará mayores preocupaciones.
El estado del río sigue manteniendo en vilo a las ciudades que se asientan en sus costas. Pero no se espera que haya importantes cambios para los próximos días, ya que los indicadores del crecimiento de las costas capitalinas, ubicados en Misiones (Puerto de Iguazú y Andresito), no variaron y siguen estacionados como hace varias jornadas en sus niveles de alrededor de 23 metros. “Mientras en esos dos lugares no haya variantes, tampoco las habrá en estas costas”, informaron a El Litoral desde la Prefectura local.
Durante los últimos días, el río había estado estacionado en 6,45 metros y en la jornada del viernes había crecido 2 centímetros llegando a 6,47 y acercándose aún más al nivel de alerta de los 6,50. Esta es la marca en donde se comienzan a realizar mayores trabajos para el resguardo de la población que vive a orillas del Paraná. Ayer desde Prefectura aseguraron que el río había bajado 1 centímetro, y marcó 6,46 y esperan que siga variando pero entre rango de 6,40 y 6,48.
“Desde que comenzó el año, el Paraná se viene comportando de la misma manera en que terminó el 2009”, comentaron integrantes de la fuerza. “Seguramente va a seguir variando en los próximos días, pero siempre dentro del margen que se viene moviendo ahora”, agregaron.
El nivel de alerta de los 6,50 metros está muy cerca, siempre las aguas se mantienen a pocos centímetros, pero desde la fuerza encargada de custodiar las costas, estiman que ese nivel no sea alcanzado al menos durante la próxima semana. “Para que se llegue al nivel de alerta en Andresito y Puerto Iguazú tienen que haber una crecida importante, y eso no está sucediendo”.
Desde la fuerza afirman que en caso de una eventual crecida sorpresiva, ya están preparados para evacuar. “Junto con Defensa Civil ya estamos listos para comenzar trabajos de evacuación en caso de que sean necesarios”, aseguraron en la Prefectura.
|
|
|