Ante la ejecución de la deuda por consumo del agua desde parte del EPAS, el secretario de Gobierno y Planificación de Cutral Co, Carlos Arens, aseguró que este conflicto “se tiene que arreglar conversando”.
El secretario político de Ramón Rioseco explicó que hay responsabilidades de ambos sectores. “Todas estas cuestiones, en un diálogo serio y documentado, se van a solucionar. Se complica si quieren hacerlo de manera compulsiva. Todos somos conscientes de que tratar y transportar el agua es caro, ese costo lo tiene que pagar en parte el consumidor pero, por qué no, también la Provincia porque somos parte de un territorio desértico, nos ha tocado vivir en un lugar donde el acceso al agua es complejo, difícil y caro. Y para eso aportamos con los recursos que se sustraen de esta zona y que van a los ingresos generales de la provincia. Entiendo que debe existir alguna forma de distribuir esos ingresos a zonas como la nuestra, no puede cargarse el 100 del costo al consumidor”, dijo Arens.
Una propuesta
El secretario opinó que debería fijarse un mínimo de consumo y luego de ese piso comenzar a cobrar.
“La justicia está en utilizar el medidor, porque lo que debemos evitar es el derroche. Pero es impensado cobrarle el agua a una familia que subsiste con una ayuda social, no se puede. Entonces fijar un mínimo, instalar medidores y recién ahí cobrar. Porque la postura del EPAS es hacer cálculos, prorrateos, dividir de esta u otra forma, no debería ser así”, comentó el funcionario.
Para Arens, el intendente Rioseco no deberá pagar un costo político por decidir el cobro del agua. “Son temas difíciles que en algún momento hay que afrontarlos, esta puede ser una oportunidad”, destacó. Pero consideró que en la misma discusión debe incluir temas como la planta de tratamiento de efluentes cloacales en Plaza Huincul y los cortes sucesivos en el servicio “porque ese costo no puede asumirlo el consumidor”, agregó.
|
|
|