El gobierno provincial complementa los requisitos para convocar a las empresas interesadas en construir el segundo acueducto del interior. Lo aseguró el gobernador Jorge Capitanich al ratificar que la licitación se lanzará el mes que viene. La iniciativa se sumará a una serie de obras de infraestructura, que vendrán a solucionar un problema estructural histórico en la Provincia como lo es la falta de agua potable para gran parte de sus habitantes. Hasta ahora se ejecutaron los acueductos Resistencia- Fontana- Puerto Tirol y Resistencia - Colonia Benítez - Margarita Belén.
Este segundo gran acueducto, que necesitará de una toma de agua del río Paraná para llevarla desde el Gran Resistencia hacia el interior, concretará el objetivo de reforzar la provisión del vital líquido a muchos de los municipios ya abastecidos por el acueducto actual, pero sobre todo para llegar hacia localidades que aún dependen de reservorios y pozos. En lo que respecta a la ejecución de la obra, el primer mandatario aseguró que “la fecha de apertura de la licitación es el próximo 25 de febrero. Por eso, vamos a convocar a las empresas interesadas para tener una reunión que nos permita hacer una evacuación de consultas”, agregó.
Capitanich destacó que “se están ejecutando las obras de re- potenciación que tienen que ver con la estación de bombeo de Colonia Popular y también de las otras estaciones de bombeo complementarias”.
En Colonia Popular están los equipos de bombeo adquiridos y ya están en proceso y otros se espera su llegada.
Obra para el interior
“Es la obra de mayor envergadura que va tener Argentina en ejecución en este rubro por su extensión y por su aérea de influencia”, aseguró el ministro de Infraestructura, Omar Judis al referirse a la construcción del segundo acueducto. Resaltó que “la extensión será de 540 kilómetros y tendrá como objetivo abastecer de agua potable gran parte de la provincia.
Además de la obra principal, se construirán plantas de bombeo, reservorios en el acceso a las ciudades y también un acueducto adicional para Sáenz Peña y Tres Isletas. “Este acueducto directamente va a potenciar a todo el interior del Chaco y mejorará los servicios en el conurbano porque a su vez se plantea una planta potabilizadora nueva para acceder y responder toda la demanda".
|
|
|