Los productores enrolados en la Cooperativa productiva Tres Sauces, afirmaron que en las últimas semanas se observó una preocupante merma en el ingreso de agua a los canales comuneros que abastecen de ese vital elemento a las producciones locales.
Ante esta situación el presidente de la Cooperativa Agrícola y de Provisión de Servicios Tres Sauces, Pablo Elcano, recalcó que “el tema del riego venía funcionando bien, si bien habían días en los que no tenemos suficiente caudal, el problema se acentuó en esta última semana. Directamente no alcanza el nivel de agua”.
El representante de la cooperativa productiva indicó que “el problema es por la falta de coordinación en el trabajo desde aguas arriba. Cuando hay excesivo calor o sequía todos utilizan el agua en demasía, y Rawson al ser el último regante se ve perjudicado con lo que llega de caudal de agua”.
Elcano señaló que en el 2010 con el aporte del Estado y del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) “comenzamos con una prueba de siembra de maíz y sorgo, que hasta el momento nos está dando muy buen resultado, salvo en dos predios que tuvieron inconvenientes en algunos cuadros Pero este ensayo de producción de alimentos forrajeros, va de la mano del riego”.
“Con el sorgo, y con la poca llegada del agua corremos riesgo, en muy pocos lugares se ha podido regar, hay cuadros que deben esperar a que haya agua para poder esparcir el agua” señaló Elcano explicando que después de muchos años se ha logrado sembrar “casi 40 hectáreas entre maíz y sorgo, los resultados están a la vista. Lo que necesitamos es la llegada de más agua para que esto siga mejorando”.
La necesidad del recurso
Por su parte el secretario de Producción, Turismo y Medio Ambiente Julio Ibáñez indicó que “estamos en un punto crítico. En esta última semana hemos detectado problemas muy fuertes de falta de agua, en la zona de chacras ubicadas por rutas 7 y 25. Esta escasez nos encuentra con mucha producción que necesita de este recurso”.
El funcionario municipal puntualizó que “lo fundamental para nosotros es la coordinación y el turnado en el riego para lograr sostener la producción en los emprendimientos agrícolo ganadero que hay en la ciudad”.
Ibáñez indicó que “queda claro que si bien nosotros estamos coordinados es muy difícil distribuir ante la escasez, con los perjuicios que podría traer para el sector productivo de Rawson”.
Ante esta problemática, que se acentuó durante este fin de semana, Ibáñez puntualizó que “lo que nosotros le pedimos a los productores de las otras ciudades vecinas, es que no derrochen el agua de riego, así nos puede llegar el recurso a Rawson para la producción”.
Reunión con el IPA
Para ir abordando una solución a esta problemática “hemos definido una reunión con Esteban Parra, el titular del Instituto Provincial del Agua, para definir los turnados de riego durante este año”.
“Necesitamos de sobremanera que en todos los municipios se trabaje con un sistema coordinado. Porque queda claro que Rawson, al ser el último regante, va a tener que lidiar con el problema”, recalcó Ibáñez.
El funcionario municipal indicó además que “es fundamental que en este momento crítico los productores entiendan que en acá en Rawson se hizo una inversión en siembra. Son pequeños productores que están invirtiendo sus esfuerzos. Entendemos que los productores ubicados aguas arriba deben usar el recurso con conciencia y cerrar las compuertas cuando corresponde para que nosotros también podamos producir”. |
|
|