El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud, brindó un informe sobre el uso adecuado del agua y recomendaciones para el cuidado de la salud.
El informe destaca que el agua es parte del cuerpo humano y que se la utiliza en muchos de los procesos que se realizan a diario, como por ejemplo bañarse, limpiar la casa y la ropa y alimentarse.
Su buen uso contribuye a cuidar la salud, por lo que es importante aprovecharla conscientemente para no derrocharla.
RECOMENDACIONES GENERALES
Si el agua no es de red hay dos formas de hacerla potable: agregar una gota de lavandina cada dos litros de agua, o hervirla durante un minuto en una olla limpia.
Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer, preparar alimentos y después de ir al baño, cambiar los pañales, sacar la basura, tocar dinero, estornudar o toser.
Es importante lavar bien las frutas y verduras con agua potable y dejarlas en remojo durante 10 minutos.
Para limpiar los baños, inodoros, letrinas, piletas y canillas es aconsejable agregar un pocillo de lavandina en un balde de agua.
Usar guantes para trabajar en la huerta de una casa y mantenerla libre de malezas, escombros y residuos. Usar sólo agua limpia para regar las hortalizas de la vivienda.
Para lavar la vereda, regar las plantas o lavar el auto es mejor usar un balde. Una manguera gasta 500 litros de agua por hora.
Al lavar los platos, lavar los dientes o bañarse, no hay que dejar correr el agua innecesariamente. Una ducha de 10 minutos insume 80 litros de agua.
Controlar regularmente las pérdidas de las canillas, tanques de agua y otras instalaciones. Un depósito de inodoro con deficiencias, desperdicia 4.500 litros de agua por día.
No cambiar el agua de las piletas todos los días. El agua puede conservarse agregando unas gotas de cloro y tapándola con una lona para que no se ensucie. Una pileta de lona contiene el agua que cada día necesitan 10 personas.-
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Santa Fe |
|
|