En la cuenta final hacia la construcción de la hidroeléctrica Chihuido I, el intendente de Zapala, Edgardo Sapag, afirmó que esta ciudad se convertirá en el centro logístico de la obra.
Por esta razón, adelantó que mañana se reunirá con el presidente de la unidad ejecuta, Elías Sapag, quien visitará esta localidad con el objetivo de informar sobre la magnitud del emprendimiento, que se realizará a 60 kilómetros de Zapala. La expectativa está en puesta en las necesidades de prestaciones y servicios que serán demandadas.
Es que la megaobra promete una transformación en el centro de la provincia con la participación de distintas entidades del sector público y privado. Por esa razón, la disertación está destinada a los representantes del servicio gastronómico, hotelero, transportistas, obreros de la UOCRA, comerciantes, la dirección provincial de vialidad, seguridad, hospital, concejales, intendentes de las localdiades de Zapala, Mariano Moreno, Ramón Castro y Los Catutos, además de los diputados provinciales. Se realizará mañana a las 19.30 en el Cine Teatro Municipal Amado Sapag.
“La sociedad debe prepararse para la ejecución de una megaobra donde es la primera vez en la historia que el gobierno de la provincia conduce este proceso. Por esa razón se involucra a todos los sectores para iniciar las obras complementarias a través de contratos con una impronta local importante”, aseguró Elías Sapag.
Obras para Zapala
Su discurso también discurrirá sobre el alto impacto que demandará la obra en Zapala y zonas aledañas por un lado y sobre Quili Malal y Bajada del Agrio por el otro, debido al propio emplazamiento de la empresa.
De esta manera, se promete el inicio de algunas obras complementarias para Zapala como la repavimentación de la ruta Fortabat que comunica el Portal del Pehuen y la Penitenciaría 32; la Ruta Provincial 14 que une esta localidad con Covunco; y el Puente de Covunco, entre otras, que serán anunciadas por el mismo Elías Sapag.
Foto: Archivo Programa Infoagua |
|
|