El año que cerró dejó más de 300 proyectos aprobados por parte del Honorable Concejo Deliberante local, entre los que se notó la repercusión de la situación nacional, como la crisis del campo, la gripe A y los cambios en materia de nocturnidad, entre otras cosas.
La mayor parte de las iniciativas que tomaron forma en el Salón Rojo son comunicaciones, que representan un 56% del total de proyectos aprobados, contra un 37% de ordenanzas y un 7% de resoluciones, según la información suministrada a La Verdad por la Secretaría del órgano deliberativo.
Entre las 175 comunicaciones aprobadas figuran la solicitud al Ejecutivo nacional de “suspensión y/o eliminación de retenciones a las exportaciones de carnes y cereales”, los pedidos de explicación de aumentos desmedidos en los servicios de energía eléctrica y gas, la insistencia para que la Unidad Penal Nº 49 se utilice únicamente como alcaidía, y un mayor control en materia de tránsito y ordenamiento vial.
Otros de los proyectos de comunicación aprobados son la solicitud al Ejecutivo local para que informe “respecto de medidas tomadas o proyectos implementados para el abatimiento de arsénico en la red de agua” y que “se coloquen nuevamente las placas de mármol en el Monumento a Sarmiento, ubicado en la plaza homónima, observando las normas de construcción y seguridad que correspondan”.
Por otro lado, entre las ordenanzas aprobadas en 2009 figuran la prohibición del uso de “escapes libres en ciclomotores y motovehículos”, la creación de una “Comisión de Seguimiento de Aguas”, la regulación de sustancias químicas “de uso y tratamiento agropecuario forestal”, la limpieza de la Laguna de Gómez “aprovechando la bajante de las aguas”, la creación del “Observatorio Social”y la “Defensoría del Pueblo” para el Partido, además de las declaraciones de emergencia sanitaria durante la pandemia de gripe A y la declaración de “interés municipal” de charlas, libros, revistas locales y de la “V Cumbre de Legisladores Locales de América Latina” que se celebró en setiembre en Mar del Plata.
En tanto, entre las resoluciones se expresó el “repudio a los aumentos tarifarios registrados por el uso de energía eléctrica”, el rechazo a la sanción del “Proyecto Fiscal que impulsa el gobernador de la Provincia de Buenos Aires” y se resolvió adherir al proyecto de ley para instituir “el 23 de junio como día internacional del hincha de fútbol”.
Los más y los menos
El bloque del MID fue el que más proyectos logró aprobar, seguido del Frente Coalición Cívica, mientras que el Partido Justicialista, junto con el bloque unipersonal de Adrián Feldman figuran entre los que menos iniciativas convirtieron en ordenanza, comunicación o resolución.
|
|
|