Ante consultas sobre obras locales, Martínez explicó las obras vinculadas a la repotenciación del acueducto y la red de conexiones domiciliarias que “pretendemos lleguen a 23.000 al final de nuestra gestión para cubrir la totalidad de la población saenzpeñense”, afirmó.
El titular de la empresa de Agua y Mantenimiento del estado chaqueño. Gustavo Martínez realizó un balance muy positivo de la audiencia porque “pudimos compartir y debatir con los usuarios las explicaciones sobre las importantes obras que ya realizamos, las que están en ejecución en la actualidad y las que vamos a llevar adelante en la localidad de Sáenz Peña. Tenemos obras que están ya en marcha y obras que se están en proceso de ejecución con una inversión superior a los 100 millones de pesos para esta ciudad”, destacó el funcionario.
El funcionario participó de la audiencia pública que se desarrolló en Presidencia Roque Sáenz, en donde se presentó el Plan de Obras de Optimización y Abastecimiento de Agua Potable.
En lo que respecta a las obras que ya se están ejecutando y que beneficiarán a la ciudad termal, Martínez señaló “estamos realizando la re-potenciación del actual acueducto con una inversión cercana a los 60 millones de pesos. Estamos hablando de casi 18 millones de pesos que se van se van a poner en marcha con la licitaciones del mes de marzo junto al Plan Director de Agua”, detalló.
Por otra parte, el titular de SAMEEP se refirió al Plan Maestro de Obras al mencionar que “con la repotenciación y las conexiones domiciliarias pretendemos llegar al final de la gestión con el cien por ciento de la población con agua potable en sus domicilios. Estas obras van a significar un crecimiento importantísimo en términos de calidad de vida para la población de la provincia.
En relación con la situación de Sáenz Peña, Martínez mencionó que “hoy tenemos más de 12 mil conexiones, pero nuestro objetivo es llegar a las 23.000 conexiones que son necesaria para poder abastecer a toda la ciudad termal, concluyó el presidente de Sameep.
Fuente: Prensa - Gobierno de Chaco
Foto: Archivo Programa Infoagua |
|
|