El pasado viernes, el Arq. Claudio Rodríguez, titular de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, se reunió con un grupo de vecinos del Barrio Las Campanas, encabezados por el Presidente de la Sociedad de Fomento Luis Huarte, para dar a conocer detalles del estado de la obra de los desagües pluviales.
Según afirmó el Arq. Rodríguez, la reunión fue "por una muy buena idea de la Dra. Gabriela Franco, a cargo de la Dirección de Entidades de Bien Público. Con aquellos barrios donde tenemos alguna dificultad, nos estamos comunicando de manera directa con la gente. Primero a través de sus instituciones de base, como la Sociedad de Fomento, y después en forma directa con el vecino para darle las explicaciones sobre que obras estamos haciendo y cuales son las proyectadas".
Cuando se le pidió que ahondara más en el tenor de la reunión, el funcionario manifestó que "en este sentido, hemos podido tener un muy buen diálogo con la gente del Barrio Las Campanas, explicándoles las dificultades que hemos tenido con la obra de pluviales de este barrio. Obra que venimos anunciando y mostrando desde hace ya varios meses, y que se vio dificultada por las lluvias especialmente en el tramo final del año 2009, que nos ha implicado un retraso de aproximadamente 60 días. Y una dificultad muy grande para los vecinos porque es una obra sucia, porque se esta cavando a mucha profundidad, porque la tierra se asienta, porque quedan calles intransitables, y en ese sentido, los vecinos se ven perjudicados. Pero entendemos que si nos acompañan las condiciones climáticas, hacia fines de marzo o abril la obra estaría totalmente concluida, dejando un beneficio muy importante para todo este sector".
Recordemos que esta obra de los desagües pluviales en el Barrio Las Campanas hoy se lleva adelante gracias a la gestión de la Intendente Municipal Stella Maris Giroldi, beneficiará no sólo a los vecinos de dicho sector de nuestra ciudad, sino también a los vecinos de Ariel del Plata, Héroes del Malvinas y Santa Florentina.
Al seguir detallando aspectos inherentes a la obra, las lluvias y sus demoras en la posibilidad de continuación como así también alguna ocasional molestia que la misma obra pueda generar en el vecino, Rodríguez puntualizó que "esto hay que hablarlo, hay que explicarlo, y pedir disculpas como lo hemos hecho desde el comienzo por las dificultades que esto acarrea. Pero en definitiva, el final de la obra va a ser en beneficio de todos los vecinos. Porque este barrio, de más de 50 años, va a empezar a tener un desagüe pluvial que funcionará razonablemente. Porque las aguas de la zanja van a correr, van a ir hacia las bocas de tormenta, y las cañerías van a funcionar y el agua va a escurrir. Y vamos a tener muchos menos problemas de anegamiento e inundación".
En otro momento de su declaración a la prensa, el funcionario municipal sostuvo que "esta obra tiene varias etapas, hay una que también está a punto de concluir que abarca a los Barrios Santa Florentina y Héroes de Malvinas, y como el Barrio Las Campanas desagua sobre la calle final de Ariel del Plata, también sobre esta calle hubo que hacer un conducto pluvial, que tendrá su boca de tormenta, y como terminación de esta obra, las calles que estaban con asfalto se van a volver a pavimentar, es decir que van a quedar con asfalto nuevo. Todas las calles afectadas del barrio, más las calles anexas, tienen que volver a zanjearse y entoscarse, corrigiéndose la pendiente, para que el sistema funcione. Por lo tanto estamos hablando de una obra integral que va a dejar a todo el barrio, y a sus calles, en perfectas condiciones".
|
|
|