El terrible problema desatado por la escasez de agua podría reiterarse y tener una gravedad mayor si ARSA no concreta antes del 18 de este mes la obra prevista.
"El 18 Alpat deberá parar la planta para realizar labores de mantenimiento, y necesitará más agua, así que tanto el gerente de esta firma, Jorge Miakota, como los prestadores y vecinos esperamos que finalmente la firma estatal cumpla, porque si para esa fecha la bomba que fue cedida por Alpat no está instalada la villa no tendrá agua y Alpat tampoco podrá producir", dijo el intendente Javier Iud.
Tanto el mandatario como el gerente de la productora de carbonato de sodio participaron ayer a partir de las 19´ de una reunión convocada por los prestadores para delinear los pasos a seguir para conminar a la empresa a cumplir con este plazo.
"Nos preocupa el futuro, porque en la madrugada estará resuelta la escasez que se registró desde el sábado, pero si no se deciden a efectuar esta iniciativa que se les reclama desde 2007 nos espera el colapso", expresó Iud.
"Incluso una vez resuelto el problema alguna cabeza de ARSA tendrá que rodar, porque durante el primer faltante , que se vivió el día 31, funcionarios provinciales como Pablo Verani y Horacio Collado nos manifestaron que si se les hubiera avisado que era necesario invertir sólo $500 mil pesos para instalar una bomba que garantizara el suministro, ellos hubieran dado el dinero, pero la imprevisión de los referentes de la firma es tal que todos nos desayunamos con el problema una vez instalada la temporada" manifestó indignado Iud.
Además el intendente destacó qué "la escasez de agua que vivimos se produce porque ARSA de manera irresponsable interrumpe el envío del flujo hacia Alpat, no avisa cuándo redirecciona el caudal y al dejar a la planta sin reservas pone en riesgo su producción, por lo que la empresa luego debe reponer el agua y se corta naturalmente la llegada de excedente para la villa, que vive una escasez terrible hasta que se equilibra el sistema".
|
|
|