Un joven falleció electrocutado en la localidad de Caseros, Partido de Tres Febrero, cuando caminaba por la zona, como producto del temporal que afectó a la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
El joven, de entre 20 y 25 años, se traslaba por la intersección de las calles Fichetti y Potosí y murió como consecuencia del temporal.
En tanto, un micro volcó en la Ruta 9 y como consecuencia hubo un muerto y 25 heridos, a la altura de la localidad entrerriana de Viale.
Las fuertes tormenas azotaron durante la madrugada la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires, con un muerto, destrozos en distintos sectores, voladura de techos, caídas de árboles, calles anegadas y apagones en algunos barrios porteños.
En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional determinó el cese de alerta para Capital Federal, este y norte de Buenos Aires, centro y norte de Córdoba, sur de Santa Fe y Río de la Plata exterior, luego de las intensas tormentas y vientos que se registraron en las primeras horas del martes.
Además, informaron que se registraron voladuras de techos de una decena de viviendas en Los Polvorines, Ciudadela, José Ingenieros y Caseros, particularmente en el precario barrio Villa Los Rusos.
Defensa Civil informó que se reportaron alrededor de 20 caídas de árboles, por lo que recomendó circular con cuidado por los accesos a la Ciudad.
En Villa Urquiza, la rama de un árbol aplastó un remis que circulaba sobre la calle, mientras que en el bajo porteño, en la intersección de las avenidas Leandro N. Alem y Córdoba, voló el techo de una estación de servicio, que debido a la intensidad del viento fue arrastrados varios metros, aunque en ninguno de los dos casos hubo heridos.
En La Paternal, cerca del estadio de Argentinos Juniors, se reportó el derrumbe de varios árboles, lo mismo que en Almagro, entre Mario Bravo y Tucumán, y en Palermo, en Costa Rica y Malabia.
También se registraron caídas de postes de luz, lo que provocó el corte del servicio de energía en distintos barrios porteños, como Villa Crespo Caballito, Villa Lugano y Mataderos.
Además, debido a la acumulación de basura en las bocas de tormenta hubo importante anegamientos, que dificultaron el tránsito, que no era de intensidad durante la madrugada.
El servicio Meteorológico Nacional informó que la presencia de un frente frío causó un cambio de viento al sudoeste, "con intensidad fuerte o muy fuerte y ráfagas", y deriva en un "marcado descenso de la temperatura".
Servicios de trenes con demoras
Se informó que durante esta mañana funcionan con demoras o servicios reducidos los distintos ramales eléctricos de la Línea de Trenes Roca, mientras que las seis líneas de subterráneos transitan con normalidad.
El Servicio de la Línea Roca funciona con demoras entre Ezeiza y Temperley, lo mismo ocurre con el ramal de Glew, Constitución-La Plata y Retiro-Tristán Suárez, debido a problemas con el suministro de energía.
En la Provincia, un muerto y numerosos destrozos
Además de un joven fallecido por el intenso temporal, informaron que se registraron voladuras de techos de una decena de viviendas en Los Polvorines, Ciudadela, José Ingenieros y Caseros, particularmente en el precario barrio Villa Los Rusos.
En tanto, en la ciudad de Salto, los habitantes debieron soportar 25 minutos de vientos muy fuertes, lo que dejó un saldo de 22 casas con voladuras de techos y decenas de árboles caídos sobre las viviendas.
El intendente del distrito, Oscar Brasca, añadió en declaraciones televisivas que a causa del temporal también está comprometida la electricidad, mientras que una casa fue derrumbada por completo.
"Hay cientos de cables y árboles en las calles. En el camping de los bomberos se volaron las carpas y ocho personas resultaron evacuadas en el hospital de la ciudad, mientras que otras cuatro están siendo asistidas en el cuartel de bomberos en Salto", enumeró el jefe comunal.
Apenas asomó el temporal, dijo, salieron a las calles la cuadrilla municipal y los bomberos, y durante esta mañana empezaron a avanzar con las tareas de ayuda en las zonas más afectadas.
"Pedimos que la gente circule con mucha atención por la ruta 31", planteó el intendente y subrayó que, "por el momento, no se reportaron heridos graves".
El intendente de Morón , Lucas Ghi, explicó a medios nacionales que realizan tareas para restituir el transito en sectores donde cayeron árboles y cables y se reportaron numerosos destrozos, sobre todo en la localidad de El Palomar.
“Estamos cortando los árboles, tratando de solucionar los problemas para arreglar la situación y volver a poner en funcionamiento el tránsito”, explicó.
En esa zona hubo caídas de árboles, cables y voladuras de chapas debido a las fuertes ráfagas de viento, aunque no se reportaron víctimas, en gran parte a que se había cortado el suministro eléctrico. (Foto: archivo Télam)
|
|
|