El fenómeno meteorológico incrementó el caudal de los ríos que atraviesan la capital fueguina. Entre las 9 y las 21 de ayer, se registraron 25 milímetros de agua, cuando el promedio histórico de lluvia de enero es de 39. A la media noche, el fuerte caudal del Pipo comenzaba nuevamente a inundar y desbordar el precario puente, produciendo una situación similar a la ocurrida el 16 de diciembre pasado. Peligraba la única vía que une a la ciudad con ese sector hotelero y residencial de Ushuaia.
La lluvia que desde hace casi 24 horas cae sobre Ushuaia ha incrementado el caudal de los ríos y arroyos que atraviesan la capital provincial, situación ésta que es seguida con atención por el Municipio. Teniendo en cuenta que el pronóstico meteorológico anuncia que continuará lloviendo durante el día de hoy, desde el Ejecutivo comunal ya se ha elaborado un plan de contingencia que garantice la circulación vehicular hacía la zona sur de la ciudad, para evitar así los trastornos que ocasionó la crecida del río Pipo a mediados de diciembre pasado.
El personal de Defensa Civil se encuentra en estado de alerta amarilla, ya que se estima que en las próximas horas podría producirse un aumento más significativo en el caudal del Pipo y arroyo Buen Esperanza.
Los datos suministrados por el servicio meteorológico del Aeropuerto Malvinas Argentinas indican que entre las 9 y las 21 de ayer se había registrado una precipitación acumulada de 25 milímetros de agua, cuando el promedio histórico de lluvia durante enero se ubica en los 39 milímetros.
La cantidad de lluvia ocasionó que en distintas calles de la ciudad se acumulara agua, la que hasta la tarde noche de ayer no había generado inconvenientes de relevancia, más allá de algún transeúnte que terminó "empapado" por el desaprensivo circular de los vehículos.
El fenómeno meteorológico también afectó el caudal del río Olivia, el que había superado su cauce. En la zona de Cerro Castor, el agua que bajaba de la montaña había ganado la ruta 3, por lo que en el sector Vialidad Nacional realizó trabajos de zanjeo para corregir esa situación.
|
|
|