En menos de una semana el río subió casi dos metros, y de los esperanzadores 2,30 de la semana pasada, ayer, frente a las costas de Concepción del Uruguay, el Uruguay alcanzó la marca de 4,10 obligando a desalojar totalmente el balneario Banco Pelay. Así, se sepultó toda esperanza de poder realizar allí la edición 2010 de la Fiesta Nacional de la Playa de Río. La comisión organizadora mantuvo una reunión casi permanente en las últimas horas para hacer un seguimiento del comportamiento del río abrigando la lejana expectativa de una potencial y rápida bajante.
Sin embargo, en la mañana de ayer el presidente de la comisión, Eduardo Barcos, confirmó el traslado de toda la infraestructura hasta el predio multieventos de la vieja estación del ferrocarril para montar allí el escenario mayor y congregar las actividades recreativas que estaban pautadas para comenzar en las próximas horas.
El jueves será la primera jornada de la edición XXII de la fiesta, en un escenario diferente, pero “con toda la esencia que ha caracterizado siempre a este evento que congrega a decenas de miles de personas cada año”, señalaba un esperanzado Barcos que debuta al frente de la comisión con un panorama complicado, no sólo por la creciente, sino por el desgaste de haber comenzado a realizar todos los trabajos para preparar Banco Pelay y ahora tener que abandonar todo para comenzar de nuevo en otro lugar.
Trabajo desperdiciado
“Hicimos todo lo humanamente posible, el balneario estaba quedando muy bien, el esfuerzo fue muy grande y el despliegue que hizo la Municipalidad fue impecable, pero con el río no se puede, vamos a sacar toda la maquinaria del lugar porque se nos están cortando todos los caminos para salir y no sabemos hasta cuándo puede durar esto”, detalló.
En este sentido cabe señalar que la inauguración oficial de las playas en Concepción del Uruguay estaba prevista para el sábado 9, pero tras una reunión convocada por el intendente Marcelo Bisogni en la misma playa, junto a las autoridades de Prefectura, Policía de Entre Ríos, los concesionarios de los distintos sectores de playa, y sus funcionarios, se acordó postergar la apertura hasta que las condiciones del río lo permitan.
“A la vista está que fue una decisión acertada, si lo abríamos ese día, tendríamos que haberlo cerrado a las 48 horas porque ahora el agua, no sólo ha cubierto todas las playas, sino que ha anegado todo el bulevar de acceso y las cantinas de cada lugar”, graficaba Barcos en la mañana de ayer.
Según lo expresó el propio Barcos, la programación artística no sufrirá mayores modificaciones y sólo se realizarán algunos cambios relacionados con los horarios de presentación de los grupos musicales, que comenzarán 20.30 con los grupos regionales, “para terminar en tiempo y forma y no molestar a los vecinos en horas tan tardes”. Barcos adelantó que “ya estamos trabajando en el Predio y para el miércoles al mediodía queremos tener listo el cerramiento”.
Asimismo confirmó un solo cambio entre sábado y domingo, donde El Pato Viganoni, tocará el sábado. Respecto a los eventos deportivos, se harán sábado y domingo, “vamos a tratar de hacer desde las 17 horas en adelante por el calor, lo que se pueda hacer en el predio, nos quedará para más adelante lo que es la Expo Motor y los deportes que se tengan que desarrollar en el río”, finalizó el presidente. |
|
|