La Municipalidad goyana informó que continuan brindando alimentos y diversos elementos a familias de ladrilleros que se autoevacuaron por la creciente del Paraná. Y con la ayuda de Prefectura Naval, también están enviando ayuda a pobladores de zonas rurales e isleñas. Asimismo, de seguir elevandose el caudal del río, podrían evacuarse unas 26 viviendas.
Sobre esto, la secretaria de Bienestar Social de Goya, Geraldine Calvi en dialogo con El Litoral recordó que “son asistidas las familias de los ladrilleros que ya estaban censadas y que como máximo reciben sólo asignación familiar por tres hijos”. En tanto que aquellos que perciban pensiones, jubilaciones u otro tipo de remuneración, también recibirán ayuda pero en menor medida.
Mientras que unos 51 habitantes de zonas isleñas recibieron asistencia del Municipio a través de personal de Prefectura Naval con asiento en Goya.
“En esas zonas también ya hay preparada una escuela que funcionaría como centro de evacuación en el caso de ser necesario”, remarcó Calvi a este medio gráfico.
Por otra parte, la funcionaria comunal comentó que si continua creciendo el caudal del río, unas 26 familias tenían que ser evacuadas de áreas costeras.
Asistencia en Caseros
Desde el Municipio informaron que tras el temporal que se produjo en Monte Caseros en la madrugada del domingo, evacuaron y brindaron asistencia a las familias afectadas. En este sentido, destacaron que cinco asistentes sociales realizaban un relevamiento para determinar los daños ocasionados.
Asimismo, desde la Comuna también solicitaron a la población en general, a transitar con cuidado ya que continuaban las tareas destinadas a limpiar la arena, piedras, ramas y basuras que quedaron tanto en las veredas como en las calles luego que bajaron las aguas.
|
|
|