El ministro de Aguas, Medio Ambiente y Servicios Públicos, Antonio Ciancio, confirmó un aumento en la tarifa de Aguas Santafesinas debido al desfasaje con el costo productivo. En tanto, desde la EPE, Daniel Cantalejo sostuvo que la electricidad también será más cara este año.
Aún no se sabe la fecha exacta de la actualización tarifaria.
Estos son los primeros aumentos del año. Ya lo había adelantado el Gobierno provincial, tanto el agua como la luz serán más caras este año. Y ayer lunes, las cifras fueron confirmadas: el agua saldrá un 19 por ciento más y sucederá lo mismo con la electricidad, en un 6 por ciento.
En contacto con Radio 2 de Rosario, el ministro de Aguas, Medio Ambiente y Servicios Públicos, Antonio Ciancio, sostuvo que el Gobierno analiza una actualización tarifaria del agua: "Sería en un 18 ó 19 por ciento", señaló. "Hoy el costo de metro cúbico es de un peso. Las circunstancias llevan a pedir un pie de igualdad en forma paulatina", agregó.
Según señaló, ya existen conversaciones al respecto con el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress): "Hemos hablado en dos oportunidades y creo que han comprendido la situación de la empresa".
Por su parte, el director de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Daniel Cantalejo, recordó que el presupuesto provincial 2010 contempla un aumento de la electricidad: "Estaba previsto un aumento para este año de un 6 por ciento. Nuestra idea es coordinar a nivel provincial para anunciarlo oportunamente, no tenemos decidido cuándo se instrumentará".
PARA RAFAELA EN UN MAL MOMENTO
Para nuestra ciudad, esta suba de la tarifa del agua corriente llega en un pésimo momento, pues es justamente ahora en el verano cuando la demanda no llega a ser satisfecha por la empresa, habida cuenta que vuelve a reiterarse lo que viene sucediendo casi todos los veranos, ya que el caudal que llega por el acueducto desde los 18 pozos de captación en la zona de Esperanza no alcanza para cubrir el consumo, el cual tampoco tuvo demasiado alivio con la incorporación de la planta de ósmosis inversa.
En los días de mayor temperatura, que han sido varios en este tiempo estival, el agua bajó considerablemente su nivel de presión, no llegando a los tanques en la mayoría de los casos, en tanto que en otros sectores no sólo fue poca la distribuida sino que directamente no llegó a los domicilios.
La situación de Rafaela en materia de agua potable es altamente comprometida, sabiéndose que la única solución es contar con el Acueducto Norte, ese mismo que tenía licitado el Gobierno anterior pero que desde hace dos años la actual administración socialista viene demorando con mayores plazos. El Acueducto, para tenerlo en condiciones, demandará al menos 4 años, con lo cual el problema para Rafaela se agrava a futuro.
Por estas razones, es que el aumento de la tarifa llega justo en el peor momento, cuando los reclamos de la gente más se hacen sentir.
|
|
|