La Provincia de Buenos Aires trabaja en la asistencia a los municipios afectados ante las fuertes lluvias que se registraron en las últimas horas en varios distritos bonaerenses.
La situación está siendo monitoreada por el Consejo Provincial de Emergencias, en coordinación con la Dirección Provincial de Defensa Civil.
En Salto, a raíz del tornado, se volaron los techos de 50 viviendas, cayeron árboles y cables eléctricos. En la localidad de Gahan, el viento provocó serios destrozos en la Delegación Municipal, el Cuartel de Bomberos y casas particulares. La Provincia envió asistencia al municipio, fundamentalmente chapas y cemento, como así también comida y colchones.
En tanto en el municipio de Rauch la tormenta provocó la voladura de 18 techos, hay 50 evacuados en el predio municipal, en tanto que se dispuso un operativo para el rescate de muebles de los habitantes afectados por la inundación.
El Consejo Provincial de Emergencias, organismo dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, anticipó ayer el alerta sobre las condiciones meteorológicas a los diversos municipios que podrían verse afectados por la tormenta y transmitió el parte a Defensa Civil.
Según los datos relevados por el Consejo de Emergencias, la situación en los distritos esta mañana era la siguiente:
Nueve de Julio se produjeron fuertes ráfagas de viento y lluvia intensa
Bragado, se produjo la voladura de un techo, una pared desmoronada, algunos árboles y cables caídos.
En Chivilcoy, se dio una fuerte tormenta de viento y lluvia intensa
Pergamino, se produjo una lluvia intensa con fuertes ráfagas de vientos, relevándose una numerosa cantidad de árboles caídos.
En Berisso y Ensenada, hubo voladura de techos
En Berazategui se produjeron voladura de techos y árboles caídos.
En Florencio Varela, voladura de techos, postes y cables caídos.
En Quilmes, árboles caídos.
En Avellaneda y La Matanza no se produjeron acontecimientos mayores
En Magdalena, lluvia intensa sin acontecimientos mayores
En Marcos Paz, algunos árboles caídos
En tanto, en San Antonio de Areco, se produjo una lluvia intensa entre las 2 y 2:30 de la mañana, con fuertes vientos, aunque no se produjeron caídas de árboles ni se verificó la crecida del río.
Es de destacar que continúan las obras que el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires lleva adelante en este municipio.
En ese sentido máquinas retroexcavadoras realizan tareas de limpieza, destronque y perfilado sobre el Río Areco, lo que permitirá mejorar todo el sistema de drenaje urbano hacia su cauce hídrico natural.
Las obras son las primeras tareas de intervención sobre el lecho del río a partir de que las aguas comenzaron a bajar y el tiempo mejoró.
Además, integrantes de dos Cooperativas de Trabajo efectúan actividades de desmalezamiento en canal lateral de desagüe de la “Cuenca Este”, que atraviesa la ciudad hasta el Río Areco. Ya fueron despejados dos canales aliviadores en un tramo de 400 metros entre ambas banquinas.
El operativo de limpieza se extiende por toda la zona turística y ribereña, como así también en los alrededores de la Ruta Nacional Nº 8 y el Barrio Amespil.
Fuente: Prensa - Gobierno de la Provincia de Buenos Aires |
|
|