La Presidenta Cristina Fernández firmará esta tarde los contratos para la rehabilitación y ampliación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales domiciliarios de Campana, durante un acto que se realizará a las 18:00 en el Salón de las Mujeres en la Casa de Gobierno.
La obra contemplada dentro del plan "Obras para todos los argentinos" del ministerio de Planificación, demandará una inversión de 35.950.083 pesos y el contrato para su construcción será firmado por Edgardo Bortolozzi, del Ente Nacional de Obras Públicas, y la empresa Ecosur Bahía S.A., por quién firmará Diego Moguiliansky, y será refrendada por el ministro de Planificación Julio De Vido.
La rehabilitación y ampliación de la Planta de tratamiento de Efluentes Cloacales Domiciliarios de Campana es una obra clave para el saneamiento integral de la ciudad, con el objetivo de preservar la salud de la población.
Permitirá la expansión del actual sistema de recolección y conducción de los líquidos cloacales domiciliarios para la totalidad de los habitantes de Campana, llegando de esta manera al cien por ciento de la ciudad con líquidos cloacales tratados. También realizar el tratamiento de los líquidos sépticos transportados actualmente por camiones atmosféricos y mejorar la calidad del agua vertida al río Paraná, actualmente comprometido por falta de tratamiento.
Esta obra se enmarca como una etapa más del plan de saneamiento de la ciudad, habiéndose culminado en el 2009 el cien por ciento del agua potable por red a través de las cooperativas de agua mas trabajo; dichas cooperativas próximamente comenzarán a realizar el tendido de cañerías de red cloacal domiciliaria, a través del programa cloaca más trabajo.
El proceso de depuración contemplado en esta obra será del tipo barros activados, en su variante de aireación extendida. Los barros que este proceso generen serán espesados a gravedad y deshidratados en las playas de secado existentes a fin de ser dispuestas en relleno sanitario.
Se prevé una capacidad de tratamiento de líquidos cloacales de 45.000 m3/día como caudal medio de diseño. Esta capacidad dará solución a una demanda de 150.000 habitantes al final del período de diseño.
La población actual de Campana es de cien mil habitantes y la cobertura actual de cloaca es del 40 por ciento, en tanto que con la obra se extenderá al cien por ciento de la población. La población beneficiada a futuro será de 150.000 habitantes. El plazo de obra es de 24 meses.
Fuente - Prensa - Secretaría de Medios de Comunicación Jefatura de Gabinete de Ministros - Presidencia de la Nación |
|
|