Frene a estas últimas precipitaciones, se registró que el sistema cloacal colapsó. Problema que tendría como principal causa conexiones ilegales o clandestinas que se realizaron en los hogares y que causan el colapso por estar incorrectamente realizadas
Tras las fuertes precipitaciones que se registraron en la capital formoseña, en diferentes barrios se verificó la saturación del sistema cloacal. Sobre el tema Alfredo Gusberti, Gerente de Aguas de Formosa expresó: "En numerosos casos más por desconocimiento se conecta a la cámara de cloacas los desagües interiores de las casas, que vienen de los patios o de los techos.
Esto hace que cuando hay lluvias un gran caudal de agua ingresa al sistema con amplio volumen en corto tiempo, para lo que las cloacas no están preparadas", remarcando además: "Porque el sistema cloacal es un sistema de menor tamaño de 160 de diámetro, que está preparado para llevar un caudal constante con los sólidos propios, pero otro de los problemas es que cuando llueve se arrastran los desechos que hay en los hogares y también va a parar al sistema cloacal y lo termina obstruyendo, y la consecuencia muchas veces no la sufre el vecino que está tirando el agua, como es una cuenca que trabaja con pendiente, los vecinos de aguas abajo son los que sufren las consecuencias de esta situación".
Por lo cual, para prevenir esta situación remarcó: "El vecino tiene que controlar y verificar que la descarga de agua salga por el cordón de la vereda y el pavimenteo que después van a las tomas de tormenta".
Propietarios
Además Gusberi comentó: "En la mayoría de los casos los propietarios de las casas no saben de estas conexiones, puede ser lo más cómodo, pero en líneas generales es por una cuestión de desconocimiento y de fácil corregimiento porque no es demasiado complejo".
Sin embargo remarcó: "Lo que hay que distinguir es entre los sistemas internos y la red que opera Aguas de Formosa, puede ser que los pluviales internos si los vuelcan al sistema cloacal obviamente van a colapsar. Porque en una lluvia como la de ayer se junta mucho agua".
Para finalizar Gusberti aclaró: "El sistema cloacal si funciona mal debería funcionar mal siempre, no solamente cuando llueve. Pero además en una lluvia intensa el agua pasa de cordón a cordón y eso pasa por encima de las cloacas, porque la evacuación del sistema pluvial a veces no es inmediata".
|
|
|