Al menos una persona murió hoy y otras 25 sufrieron heridas de cierta consideración al volcar un ómnibus de la empresa Tigre Iguazú en la localidad entrerriana de Viale, en momentos en que se abatía en la zona un violento temporal que afectó esta mañana al centro del país.
Fuentes policiales informaron que el accidente ocurrió esta madrugada sobre la ruta 18, a unos 55 kilómetros de la ciudad de Paraná. Los heridos fueron trasladados a centros asistenciales de la zona, donde recibieron las curaciones del caso y muchos de ellos quedaron internados.
La tormenta (de gran magnitud) se registró durante las primeras horas del día. Como consecuencia, hubo serios inconvenientes en las provincias afectadas. El Servicio Meteorológico Nacional emitió a las 4 un alerta para Entre Ríos, Capital Federal, este y norte de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Más accidentes en la ruta
En la ruta nacional 34, cerca de la localidad santafecina de San Genaro, alrededor de las 4 un micro de la empresa Vosa -que viajaba desde el Norte (se informó erróneamente que había partido de Tucumán) hacia Buenos Aires- chocó con un camión que transportaba maíz.
Como consecuencia, murió el conductor del micro, Cristian Daniel, oriundo de Lomas de Zamora. Otras 26 personas resultaron heridas. El comisario Oscar Ignacio confirmó a LA GACETA que entre los viajeros no habría ningún tucumano.
En la ruta nacional 14, en Concordia, en tanto, se produjo un choque frontal entre dos camionetas. Una persona murió en el acto. (Especial)
Electrocutado
Un joven de unos 30 años murió esta madrugada en la localidad bonaerense de Caseros, partido de Tres de Febrero, al tocar un cable del tendido eléctrico que había caído en medio del fuerte temporal de viento y lluvia.
Las ráfagas alcanzaron los 78 km/h en Tucumán
La provincia se encuentra en alerta meteorológico. Se espera que las condiciones mejoren hacia la tarde
El temporal que se desató esta mañana en Tucumán llegó acompañado de fuertes vientos. Según la oficina local del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), situada en Cebil Pozo, las ráfagas alcanzaron los 78 kilómetros por hora en la capital.
Cerca del mediodía, el SMN emitió un alerta que se encuentra vigente para nuestra provincia y para Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Santa Fe y Corrientes. Se espera que las precipitaciones continúen sobre el territorio tucumano, al menos hasta la tarde.
El meteorólogo Santiago Cogorno indicó que la temperatura máxima de hoy fue de 27° a las 9.30, y se prevé un marcado descenso durante el transcurso del día. Mañana, en tanto, el clima estará inestable aunque habrá un marcado mejoramiento.
LA GACETA recorrió la ciudad y dialogó con algunos vecinos. Marcos Alderete, de avenida Independencia al 1.900 -quien trabaja en una gomería- sostuvo: "me da un poco de temor cuando llueve y corre viento, especialmente por los cables de luz que quedan colgando. En la puerta hay un poste demasiado viejo que se está quebrando en la base y el viento lo puede derribar".
Por su parte, María Gabriela Bazán, de Alberdi al 1.500, manifestó: "me aterrorizó la tormenta porque en la anterior se me inundó la casa, que es muy precaria; las paredes quedaron marcadas y cedieron los cimientos".
Finalmente, el subdirector de Defensa Civil de la provincia, César Acuña, afirmó que la zona más crítica es el Canal Norte, pero hasta el momento no hubo evacuaciones. LA GACETA
Defensa Civil se declaró en alerta
EDET temió que los fuertes vientos derribaran árboles sobre el tendido eléctrico.
Las fuertes ráfagas activaron el estado de alerta en la Dirección de Defensa Civil de la provincia y en la Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica de Tucumán (EDET), porque se temió la caída de árboles y de ramas sobre el tendido eléctrico, tal como ocurrió durante la fuerte tormenta del miércoles de la semana pasada.
Al respecto, César Acuña -subdirector de la repartición gubernamental- informó que en Juan Bautista Alberdi y en Aguilares el viento fue de consideración. Empero, no se recibieron pedidos de intervención.
Por su parte, Carlos Roldán, de Relaciones Institucionales de EDET, reconoció que los problemas en las líneas fueron provocados esencialmente por el viento. Indicó que los equipos de emergencia de la firma salieron a atender los pedidos de daños |
|
|