El secretario municipal de Obras y Servicios, Gerardo Couto, evaluó ayer a la problemática del agua potable como un tema “bastante álgido”. Se refirió al estado de gestión de las obras paliativas necesarias para mejorar la disponibilidad del recurso. Señaló que el proyecto ejecutivo ya está terminado, pero a la espera de financiación.
Gerardo Couto comentó que en la actualidad se efectúan gestiones ante el Gobierno nacional para obtener los fondos necesarios para las obras que permitirían mejorar el abastecimiento de agua potable en Comodoro Rivadavia, un tema que también está en conocimiento del Gobierno provincial, señaló.
Para la ejecución de ese proyecto se manejan alternativas como el fraccionamiento de la obra o de tomarla en forma conjunta entre los estados nacional y provincial, pero aun no se tienen respuestas.
En su momento se efectuó el anuncio de la utilización de los acuíferos de Manantiales Behr, para sumarlos al flujo procedente del acueducto del lago Musters. Couto informó que se trabaja sobre el tema, aunque hay ajustes que deben hacerse en relación a la inversión requerida en el lugar para ser tomados bajo la órbita municipal. “Se trata de una decisión importante, trascendente y nos interesa, pero cierto es que hay que ver cómo se puede realizar esa inversión”, resumió.
AGUA DESPERDICIADA
Por otra parte, la posibilidad latente de un corte en el suministro anclado en la temida baja de las reservas, provocó un aluvión de quejas de vecinos que desde diferentes barrios de la ciudad denunciaron cuantiosas pérdidas y filtraciones de agua potable en la vía pública y también en algunas empresas, lo que genera no pocos resquemores respecto del estado general de las redes de la ciudad.
El funcionario recordó que las instalaciones datan de muchos años y que no hace falta recorrer mucho para darse cuenta que la ciudad se encuentra colapsada desde el punto de vista de la infraestructura.
Sostuvo que por ese motivo es que tanto desde la Sociedad Cooperativa Popular Limitada como desde el municipio se han ido impulsando distintos proyectos que tienden a minimizar ese efecto, “pero indudablemente no se puede cambiar en un año la falta de inversión en infraestructura de 20 años”, dijo.
Añadió que se trata de tareas que comienzan por la parte técnica diseñando los proyectos que hay que realizar. Con la misma finalidad, agregó, dentro del plan director de saneamiento se han realizado proyectos mediante los cuales de las 25 obras claves ya hay 5 proyectadas y algunas inclusive con contrato firmado para su ejecución, como el caso del colector máximo del norte.
“Hay que seguir en esa senda, seguir proyectando” dijo Couto al recordar que durante 2009 se proyectaron 140 kilómetros de cañerías enterradas en la ciudad, “que aun no se han colocado, pero hay que seguir buscando y gestionando el financiamiento para que las obras lleguen a la ciudad”, insistió.
No se interrumpirá hoy el suministro
El descenso de la temperatura registrado en los últimos dos días también influyó en la disminución del consumo, lo que permite mantener en 32.700 metros cúbicos la capacidad de la planta de reserva, informó la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.
Pese a que se evaluaba para hoy la interrupción del servicio de agua potable en las zonas centro y sur de Comodoro Rivadavia, para recomponer el nivel de reservas del Puesto La Mata, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) confirmó que por el momento no se producirán cortes.
La decisión obedece a que el nivel del Puesto La Mata se mantiene en 32.700 metros cúbicos. Es decir, aunque esa cifra representa tan sólo poco más de un tercio de la capacidad habitual, también hay que considerar que en las últimas 24 horas se registró un menor nivel de consumo, comparado con los días anteriores, por lo que no se produjo un descenso drástico de esas reservas.
El Jefe del Departamento de Saneamiento, Adolfo Carrizo, analizó que la jornada fresca del lunes y la baja temperatura de ayer, colaboraron sobremanera con el mantenimiento de los niveles de reserva, lo que posibilita por el momento evitar un corte general del suministro en Comodoro Rivadavia.
Sin embargo, la SCPL continúa solicitando a la comunidad que haga un uso racional del agua para evitar que en los próximos días deba interrumpirse el suministro. El nivel normal del Puesto La Mata es de 90.000 metros cúbicos y el notable crecimiento poblacional que ha experimentado Comodoro Rivadavia en los últimos cinco años, impacta en las reservas normales que tiene la planta. |
|
|