Al menos 74 personas de alrededor de un centenar que se hallaban disfrutando del verano jujeño en la zona de las termas de Reyes, entre ellas 29 niños y niñas -al parecer de una colonia de vacaciones- y también algunos turistas y pobladores de la zona, fueron víctimas de un alud de lodo, piedras y agua que los arrasó, a consecuencia de la crecida del río del mismo nombre, que bajó intempestivamente de las montañas.
De todas esas personas, 74 sufrieron lesiones de distinta consideración cuando el río bajó estrepitosamente de los cerros y provocó el desmoronamiento de tierra que anunció segundos antes con un ruido ensordecedor que fue escuchado a lo largo y ancho de varios kilómetros y estremeció toda la zona afectada por el fenómeno.
La catástrofe se inició alrededor de las 14:00 en ese punto a 35 kilómetros al norte de esta capital, al producirse una fuerte descarga de agua desde un arroyo afluente del río Reyes, a no mucha distancia del puente que lo cruza en inmediaciones del conocido hotel que funciona en el lugar.
Según se pudo establecer, unas 30 personas habían sido atendidas de emergencia en un primer momento por personal médico y sanitario y conducidas a distintos hospitales de la Capital jujeña, tanto el Pablo Soria como el San Roque, mientras que del total que se estaban bañando en las piletas o caminaba por zonas cercanas a ellas, varios de ellos niños, fueron llevados al Hospital Dr. Néstor Quintana donde se reportaron dos bebés en terapia intensiva y que uno de ellos presentaba una posible fractura de cráneo (ver nota aparte).
Datos de último momento señalaban que al Hospital San Roque ingresaron 14 personas lesionadas como consecuencia del alud, tres de ellas fueron dadas de alta luego de ser atendidas de emergencia por personal médico y enfermeros del nosocomio, en tanto que otras once quedaron internadas en la sala de observación, la mayoría de ellas por presentar excoriaciones, cortaduras y síntomas de fuerte conmoción por el momento que tuvieron que afrontar cuando el monstruo de lodo y piedras se les vino encima.
Además, ante la posibilidad de que hubiese algunos hombres, mujeres y niños desaparecidos, los efectivos intervinientes en la emergencia emprendieron intensas tareas de búsqueda.
El temor de los rescatistas es que algunos de los afectados hayan quedado atrapados y sepultadas bajo un grueso manto de lodo y piedras, que dejó varados y semicubiertos también a varios vehículos, muebles y artículos electrónicos (televisores, heladeras, etc.) que arrastó el alud.
Los rescatistas contaban con el apoyo de máquinas tipo oruga aportadas por la Dirección de Hidráulica de la Provincia, a cargo del ingeniero Víctor Ríos Rico, quien, al igual que autoridades de otras reparticiones provinciales, estaba coordinando las tareas de su personal en el sitio.
En el marco de la inusitada situación de emergencia, que causó conmoción en la población debido a que en otras localidades del interior también se produjeron inundaciones a consecuencia de la crecida de ríos y arroyos, intervinieron efectivos policiales de la Comisaría Seccional 54ta. y del Ejército Argentino, así como también varias dotaciones del Cuerpo de Bomberos, personal de Defensa Civil y especialistas en emergencias médicas del SAME 107, con varias unidades móviles y ambulancias.
Los turistas -algunos alojados en la hostería del lugar- y también lugareños que escaparon y salieron ilesos del alud tuvieron la suerte de haber escuchado segundos antes un "fuerte ruido de arrastre de piedras, impresionante, prácticamente indescriptible" y de ver "cómo crecía de pronto el río", por lo que se asustaron y dirigieron de inmediato en dirección al cerro que se encuentra aledaño al conocido hotel, donde se refugiaron del temporal por unos minutos y solicitaron auxilio a las autoridades.
En el marco de escenas de terror y lágrimas que invadían los rostros de los afectados por el fenómeno hubo mucha demanda de atención psicológica en los hospitales.
En tanto, en la zona del desastre no se sabía bien aun cuales de los "codos" del río es el que desbordó, precipitándose desde varios metros de altura y arrastrando un gran caudal de agua, piedras de distintos tamaños -algunas de ellas rocas de andinita de más de 200 kilogramos- barro, árboles y plantas que se llevó por delante el cuerpo de agua, destruyendo las paredes de las montañas que otrora lo contenían para luego saltear las defensas de cemento y depositar su furia en el llano.
Además, se reportó extraoficialmente casos de viviendas que habrían resultado prácticamente destruídas por el fenómeno, algunas de ellas utilizadas para los fines de semana, ubicadas en proximidades de las piletas, pasando el puente, y al parecer no habían moradores en ellas.
A una de las viviendas la fuerza del alud arrancó prácticamente la zona en la que estaban ubicados los sanitarios y tras derribar el primer piso destrozó una columna y dejó a una de las esquinas del inmueble suspendido en el aire.
EN LIBERTADOR
En tanto, en Libertador General San Martín la crecida del río provocó la inundación de cinco viviendas, cuyos moradores, es decir, familias enteras, sufrieron importantes pérdidas materiales y quedaron a la intemperie, mientras algunas se quejaban de que la policía ni defensa civil se habían hecho presentes en el lugar, en las primeras horas de la tarde, pese a haberlos llamado varias veces, según señalaron.
En tanto, en el paraje La Pantalla, ubicado cerca del arroyo que corre paralelo al río Ledesma, más precisamente en el tramo ubicado entre el pueblo y ese cuerpo de agua, volcaron una camioneta y un automóvil, cuyos ocupantes resultaron ilesos, y en horas de la tarde había una fila de vehículos en una extensión de casi cinco kilómetros, que quedaron varados a consecuencia del temporal (ver pág. 6).
Denodado trabajo en asistencia a afectados
El ministro de Gobierno y Justicia, Pablo La Villa, dijo anoche que "la situación está controlada" en Reyes por la acción de diversos organismos del Estado y destacó el trabajo de personal del SAME 107 y de la Coordinación Provincial de Emergencia que desplegó un operativo en la zona afectada, tareas a las que se sumaron efectivos de la Policía de la Provincia y del Ejército.
La Villa señaló que "lo primero que se priorizó fue el rescate de los que estaban atrapados en las serranías y que habían logrado escapar del alud" y que "hasta el momento no tenemos información de víctimas fatales". Las personas rescatadas "están en buen estado y fueron distribuidas" en los principales centros hospitalarios de la ciudad: "Hay treinta personas en el Hospital de Niños cuarenta y tres en el Hospital Pablo Soria y otras quince en el San Roque", detalló. En este plano, el Ministro dijo que quienes "creen tener un familiar que fue víctima del alud y quieran tener información sobre su estado, o realizar alguna denuncia, pueden consultar al SAME 107, a la Coordinación Provincial de Emergencia al 103 o en su defecto a la Policía de la Provincia al 101". Señaló luego que los equipos dispuestos "continuarán trabajando en el lugar del alud durante toda la noche y la jornada del miércoles a fin de monitorear cualquier eventualidad" y pidió a la ciudadanía que "no se acerque al sitio hasta que los especialistas no dejen totalmente segura el área".
Con respecto a las personas que sufrieron daños materiales en sus viviendas por efecto del alud, el Ministro puntualizó que el Gobernador dispuso que las mismas fueran trasladadas a instalaciones del RIMEC 20, en tanto que el Ministerio de Desarrollo Social distribuyó frazadas, ropa, café y leche, además de proveerse atención permanente de médicos del SAME.
Además del Ministro de Gobierno, estuvieron en la zona el secretario general de la Gobernación, Horacio Macedo Moresiel director provincial de Recursos Hídricos, Víctor Ríos Rico;l director de Unidad Ministro del Ministerio de Desarrollo Social, Marcelo Genovese; presidente de Vialidad provincial, Rodolfo Forbice, entre otros funcionarios.
Especulaciones sobre las causas del episodio
Ante el terrible acontecimiento, demás de los efectivos policiales de la UR1, seccional 34 de Reyes y otras comisarías, Bomberos, Defensa Civil, Ejército Argentino, también se sumaron personal y maquinarias de Vialidad de la Provincia y la Dirección de Recursos Hídricos.
Media hora después del suceso, diversas ambulancias y vehículos especialmente afectados para el traslado de los heridos y evacuados, circularon incesantemente desde el lugar del siniestro hasta los centros de salud capitalinos.
El cuadro que presentaba el camping del paraje denominado "El Acha" donde se produjo el fatal anegamiento, estaba totalmente arrasado con un tremendo cúmulo de piedras, lodo y material árido en el predio de dos piletas de aguas termales para grandes y chicos.
Parte de la estructura de la hostería del lugar y sus dependencias quedaron derruidas. El mobiliario e instalaciones de la planta baja fueron arrastrados varios metros y apilados contra un paredón de hormigón armado que protege las instalaciones de la Usina Eléctrica. Bolsos, mochilas, sillas, sandalias, parte de equipos de informática, televisores, sillas, mesas, y hasta un vehículo Fiat Siena, color bordó, se encontraban prácticamente sepultadas. Se supo que en total, siete vehículos de los visitantes del camping, fueron afectados por el alud. Pedro Esteban Galarza, propietario de la hostería, se encontraba profundamente consternado y lamentaba esta desgracia. "Siempre nos cuidábamos del río Reyes que viene desde atrás de nuestra propiedad. Hay un buen muro de defensa que nos protege, aún así siempre estuvimos expectantes de este curso de agua. Pero de este arroyo que desemboca de enfrente, nunca fue de temer, siempre bajó poco agua, pero esta vez, o se rompió un dique arriba en los cerros o se deslizó la ladera de un cerro, pero fue tremenda la cantidad de agua y material que bajó y los daños que provocó", refirió el lugareño. La misma persona confirmó que en el lugar había gente local, chicos y grandes y turistas del interior del país. Pasadas las 18:30, intensamente trabajaban en el lugar las maquinarias de las reparticiones provinciales en busca de posibles víctimas que podrían haber sido sepultadas. Al respecto, el ministro Pablo La Villa, descartó por el momento que se haya producido alguna víctima. "No hay denuncias de desaparecidos, por lo tanto no podemos decir que hay víctimas. Si hay noventa y siete heridos, hasta el momento".
Hoy continuarán los trabajos de remoción de material árido y escombros y adecuación del lugar. Con el correr de las horas y a medida que avancen esas tareas se tendrá la plena certidumbre de las consecuencias que arrojó esta magna e imprevista manifestación de la Naturaleza.
RECOMENDACIONES
Tránsito limitado en la zona de Reyes y Yala
En el contexto de la emergencia producida en Reyes, la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy informó que el servicio de transporte de pasajeros en la zona de Termas de Reyes, Los Nogales y Yala "ha sido limitado por estrictas razones de seguridad", lo que incide en el recorrido de las líneas que cubren los mencionados lugares, no así en las frecuencias.
El director del área, Alejandro Marenco, informó que los colectivos que prestan servicio hacia las Termas de Reyes transitarán hasta donde se lo permitan los inspectores de tránsito de la Municipalidad o los efectivos de la Policía de la Provincia, de acuerdo a las disposiciones que las autoridades vayan instrumentando en el curso de las horas.
Asimismo, en la zona de Yala y Los Nogales, los colectivos llegarán únicamente hasta el Puente Negro, dado que en las inmediaciones hubo desmoronamientos que afectan el camino por el que normalmente transita el transporte público de pasajeros.
A media tarde de ayer Marenco informaba que el personal a su cargo "se encuentra organizando el tránsito vehicular en el camino a las Termas de Reyes, con el propósito de brindar un marco de seguridad apropiado, orientando a los conductores particulares sobre los desvíos implementados y las medidas de prevención que se debe respetar".
Así también señaló que la grúa perteneciente a su Dirección fue puesta en servicio a pedido de autoridades provinciales, para remover los vehículos siniestrados -unos quince, según estimaciones policiales-, que fueron arrastrados o cubiertos por el alud. Otra maquinaria vial de la Municipalidad capitalina fue afectada a la remoción de material aluvional dejado a su paso por el fenómeno.
Finalmente, el funcionario pidió que "los curiosos no se aproximen al lugar, puesto que entorpecerán los trabajos" de búsqueda de eventuales víctimas, como también "se expondrán a riesgos de sufrir accidentes".
Por otro lado, el titular de Tránsito y Transporte capitalino recomendó a quienes deben desplazarse necesariamente por la zona porque viven allí o por razones laborales, que lo hagan con extrema precaución, siguiendo las instrucciones del personal municipal y policial.
Tres menores internados
Fueron atendidos 29 pequeños
A raíz del alud ocurrido ayer en Termas de Reyes, 29 niños y niñas que disfrutaban de una tarde de vacaciones en las piletas y quinchos de la zona fueron trasladados al Hospital de Niños "Dr. Héctor Quintana", de los cuales tres permanecen internados, uno en estado de gravedad.
La jefa de guardia de los días martes del citado Hospital, Dra. Sandra Buffarini, confirmó que del total de 29 niños que llegaron trasladados desde Termas de Reyes luego del desastre natural, 19 presentaban traumatismos leves, hipotermia o excoriaciones, por lo que fueron inmediatamente compensados y dados de alta. Los restantes permanecieron durante la tarde en el lugar cumpliendo algunos estudios, como radiografías o estudios de laboratorio solicitados por los médicos.
De los tres pacientes que fueron internados, un niño de tres años fue ingresado en la Unidad de Terapia Intensiva por un traumatismo de abdomen. Los restantes, de uno y seis años respectivamente, permanecen internados en observación, uno de ellos por un traumatismo de cráneo.
La Dra. Buffarini destacó que al momento de producirse la emergencia, la guardia del Hospital se encontraban en óptimas condiciones de organización para atender a la gran cantidad de pacientes que llegaron como consecuencia del alud, por lo que destacó y agradeció la participación de "todo el personal del Hospital, que rápidamente se puso en movimiento para tratar de ayudar y colaborar, tanto médicos, enfermeras, administrativos y psicólogos, como también gente de la comunidad en general, que trajo abrigos y pañales para colaborar".
|
|
|