Ante los reclamos de los vecinos por los anegamientos sufridos tras la lluvia en algunos barrios, los grandes pastizales que se extienden en muchos lugares de la ciudad y algunos inconvenientes con el tránsito, el intendente Miguel Tejedor ofreció algunas respuestas.
Tras los problemas padecidos luego de la lluvia del fin de semana en Charata, que dejó varios barrios anegados, el intendente respondió que “nosotros estamos desmalezando todos los días y con la incorporación de las dos máquinas y tractores esto se va a ir corrigiendo de a poco. El municipio adquirió recientemente dos tractores, justamente para enganchar la desmalezadora y poder satisfacer esa demanda”. Explicó Tejedor respecto de los terrenos y veredas que corresponden a la parte pública.
En relación a la parte privada, aseguró que “la gente tampoco colabora y un porcentaje muy alto no corta las malezas de su vereda. Entonces la municipalidad hace lo que puede, pero no podemos entrar con un tractor y una desmalezadora en un terreno privado”, señaló Tejedor.
El intendente dejó en claro que son los dueños de los terrenos quienes deben hacerse cargo o bien se procederá a la intimación o el municipio realizará el trabajo de desmalezado, pero cargará el costo de mano de obra en la ficha del propietario para que en algún momento lo abone.
Desagües
En cuanto a los desagües, reconoció que “están tapados con botellas y escombros. El que hace un pozo negro tira la tierra a la cuneta, los materiales que le sobran en la calle o en la cuneta. Tenemos que tomar conciencia de que queremos vivir en una ciudad organizada. Todos debemos tomar conciencia porque sabemos qué es lo que está bien y lo que no. Claramente aquí hay dos cuestiones, la municipalidad tiene que hacer lo suyo; pero los vecinos deben colaborar”.
Agregó que “hoy pensar en el desagüe de calle Liniers es imposible. Lo planteamos cuando tuvimos la reunión con Omar Judis, ministro de Infraestructura, pero no se hizo y ahora no hay posibilidad de hacerlo”.
Respecto de los trabajos que va a ejecutar el municipio para paliar la situación, el intendente confirmó que comenzarán por calle Vélez Sarsfield a llevar a contra pendiente, con profundidad adecuada, de unos 80 cm aproximadamente, y a través de la escuela Agropecuaria, tal como se hizo en la inundación del 83’, cuando el agua venía desde Las Breñas. Irá del norte hacia la ruta.
El peligro del dengue, latente
Ante otro de los reclamos que hacen los vecinos, respecto de la existencia de muchas gomerías que no tienen en cuenta los recaudos necesarios para la prevención del dengue, y los riesgos que aumentan con las lluvias, Tejedor se refirió a esta cuestión diciendo que “alguien es el propietario de esos terrenos; pero si quedan abandonadas las gomerías, levantaremos todo porque no puede haber recipientes tirados”.
Tránsito
Ruta 89 y Güemes es un escenario cada noche donde se puede ver a jovencitos haciendo picadas en motos. Hacia General Pinedo o hasta Las Breñas. Cronometran el tiempo que tardan y le dan la posta al siguiente. Van de dos en dos. Esto es una constante, ponen en riesgo su vida y la de quienes transitan por la ruta.
A pesar de que en esa intersección hay semáforos, muy pocos los respetan. Camiones de gran porte, los vehículos que salen de la estación de servicio hacia calle Güemes lo hacen sin percatarse de su existencia.
Consultado sobre qué es lo que la comuna puede hacer al respecto, Tejedor explicó que el municipio tiene actuación hasta el final de calle Güemes y ya en la ruta debe hacerlo otro organismo. “Es una preocupación, cuando los jóvenes salen de los boliches y cruzan a la estación de servicio; pero debiera estar la policía con la jueza de faltas, controlando sobre la ruta”.
|
|
|