Con el objetivo de impulsar la toma de conciencia en turistas y marplatenses sobre la necesidad de cuidar el recurso, Obras Sanitarias Mar del Plata Batán ha puesto en marcha un programa de concientización y difusión del uso racional del vital elemento en las instalaciones de la Plaza del Agua y la Torre Tanque a través de la entrega de folletos y la difusión de videos alusivos bajo el lema ?El Agua es Vida?.
"Esta es una campaña que OSSE implementa a través de unos de sus ejes fundamentales de trabajo hacia la comunidad: la concientización y valorización del recurso. Nuestro objetivo es continuar con esta propuesta durante todo el año, invitando a las escuelas a visitar la Torre Tanque e inscribirse en un proyecto educativo que hemos diseñado para que los más chicos también comprendan la importancia del uso responsable del agua", explicó Mario Dell Olio, presidente de OSSE.
Plaza y Torre
En la Plaza del Agua se ha instalado un stand institucional donde se entregará material con las recomendaciones para promover que, entre todos, se logre impedir el derroche en la vida cotidiana: evitar las pérdidas en canillas y sanitarios, cerrar los grifos durante la higiene personal y minimizar el tiempo de permanencia en la ducha.
En la Torre Tanque OSSE ha ampliado los horarios y días de apertura. Se podrá visitar el mirador y conocer su historia con visitas guiadas todos los días en el horario de 8 a 14.30 y de 19 a 21.30, salvo sábados y domingos en los que se atenderá exclusivamente a la tarde.
Durante esta temporada, en la Torre Tanque los visitantes podrán y apreciar la vista más especial panorámica hacia los cuatro puntos cardinales de Mar del Plata. En cada oportunidad, se brindará información histórica sobre este colosal patrimonio arquitectónico de la ciudad, como también se difundirá la importancia del uso racional del agua.
Cabe recordar que, ubicada en la intersección de las calles Falucho y Mendoza, la Torre Tanque fue inaugurada el 30 de enero de 1943. El edificio fue diseñado por el arquitecto Cornelio Lange, ganador del concurso de anteproyectos realizado para tal fin.
Construida sobre el punto más alto de la Loma de Stella Maris, a nivel vereda la altura es de 40,75 m sobre el nivel del mar, desde el Mirador la altura es de 74,75 m y desde la punta del edificio es de 88,40 m. La escalera para acceder al mirador terraza cuenta con 194 escalones.
De estilo Tudor, pintoresquista de inspiración nórdica el edificio fue ejecutado con piedra concertada en el subsuelo y planta baja, y el resto en piedra trabajada a punta gruesa y punta fina. La cubierta de la Torre, materializada en pizarras, se resuelve a cuatro aguas, con los pares de faldones opuestos de dimensiones iguales. En las esquinas de remate curvo, la cubierta se articula mediante 10 pendientes, de las cuales 8 son iguales.
Para acceder a la parte superior se utiliza el ascensor que combina especialmente con el estilo arquitectónico de la construcción, el cual atraviesa el tanque que a su vez tiene forma de anillo. Se complementa la obra con una cisterna dividida en dos partes con una capacidad de 13.000 m³ ( 13.000.000 l) y un tanque elevado con capacidad para 500 m3 ( 500.000 l).
Estos depósitos son de vital importancia para el sistema de abastecimiento de agua potable, ya que brindan el servicio a la zona alta de la ciudad.
OSSE impulsa abrir las puertas hacia la comunidad de este magnífico edificio bajo la convicción de la importancia de compartir con marplatenses y turistas el paseo único de la Torre Tanque, ya que en su interior se sintetiza la historia, la evolución y el actual crecimiento de los servicios sanitarios en Mar del Plata.
|
|
|