Se produjo un fenómeno natural que rozó la tragedia en la localidad de Termas de Reyes, sobre la ruta 4 donde se hayan complejos turísticos con piletas de aguas termales, cuando en horas de la tarde un arroyo que atraviesa perpendicularmente el Río Reyes creció inusitadamente, cuya desembocadura está justo en frente de los mencionados complejos, provocando un alud de barro y piedras que avanzó sobre la multitud de personas que pasaban el día.
La Secretaria de Planificación del Ministerio de Infraestructura de Jujuy, Mónica Boero, desde el lugar explicó las causas del fenómeno. “Lo que pasó es que creció un arroyo pequeño, que no es ni terciario, perpendicular al río Reyes. El mismo estaba justo al frente de este complejo turístico. Las defensas estaban ejecutadas y se comportaron bien, lo que pasó es que arrastró mucho material en la creciente y las sobrepasó. Del otro lado estaba el complejo turístico donde había gente pasando el día”.
Según indicó Boero, el arroyo es transversal al río, el cual creció y traspasó el Río reyes, que recorre en forma paralela a la ruta 4, hasta la otra margen, donde estaban las defensas, que también fueron sobrepasadas.
Asimismo la funcionaria aclaró que el conocido hotel situado en el lugar no fue afectado. “Es aguas arribas del puente, atrás de la usina. Allí hay tres o cuatro construcciones que han sido dañadas, pero no se observa peligro de derrumbe”.
Por otra parte hizo alusión a las tareas de evacuación y traslado de quienes pasaban el día en el sitio. “No tenemos denuncias de gente desaparecida. La gente que estaba en el lugar fue evacuada. Había un niño desaparecido que fue encontrado y trasladado al hospital donde está haciendo atendido”.
En este escenario dejó en claro que las tareas se interrumpieron durante la noche para continuar en las primeras horas del día de hoy. “Desde el comité de emergencia disponemos que se trabaje durante el día porque en la noche es muy complicado y se pone en riesgo las vidas de los operarios de las máquinas. Las retroexcavadoras están apostadas en el lugar para mañana a primera hora comenzar los trabajos de encauzamiento, limpieza y tratamiento de alguna margen del río”.
Finalmente la Secretaria de Planificación indicó que “estos eventos son imprevisibles, lo que sucede es que el complejo turístico estaba en la desembocadura del arroyo que se encontraba al frente. Como siempre recomendamos que se observe donde se van a construir las obras de viviendas o complejos”.
La Villa: “El alud pasó por arriba una defensa de casi 3 metros”
El Ministro de Gobierno de Jujuy, Pablo La Villa, se apersonó en Termas de Reyes, donde un alud dejó alrededor de 100 personas trasladadas a los nosocomios de Capital para ser atendidas, sin que se registren heridos de gravedad, como así también considerables daños materiales en vehículos y edificaciones del lugar.
Según relató La Villa en comunicación con Jujuy al día, a los pocos minutos de sucedido el hecho se hizo presente la policía, se dio parte directamente al SAME y a coordinación de emergencia, quienes llegaron de forma casi inmediata, según expresó.
Asimismo dejó en claro la importancia del fenómeno producido. “El alud de agua y de barro era importante, pasó por arriba una defensa de casi 3 metros. Sin embargo se trabajó muy bien con la gente de la Policía, el SAME, el ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo social”.
El reporte fue de 98 personas trasladadas a los hospitales, pero ninguna revistió gravedad. Además, el ministro de Gobierno remarcó que realizando un chequeo hospital por hospital, no hay nadie que haya reclamado algún desaparecido.
“Fue bastante impresionante porque se han embestido casas y alrededor de 9 vehículos perjudicados por esta situación, de diversa gravedad, ya que algunos se podían mover mientras que otros quedaron estancados” indicó.
El concejal Abud Robles concurrió a la zona de Termas de Reyes donde se produjo el alud
Continuaron las repercusiones del alud motivado por la inusitada crecida de un arroyo perpendicular al río Reyes, que desemboca justo frente a complejos turísticos termales de la localidad. El concejal Juan Abud, a cargo de la intendencia de San Salvador de Jujuy, se hizo presente en el lugar y relató que las lluvias eran incesantes por lo cual no estaba garantizado que no se repita un fenómeno similar.
En cuanto a los evacuados, no precisó cifras aunque dijo tener conocimiento de una menor que se encontraría en terapia intensiva en el hospital Pablo Soria.
Abud evidenció sus impresiones, indicando que “fue todo muy rápido y sorpresivo. Nosotros hablamos con el jefe de policía y hasta el momento no habían reportado ningún desaparecido ni víctimas fatales, aunque lo que sabemos es que había una nena en terapia intensiva”.
En cuanto a los trabajos desplegados por el personal policial comentó que “lo que hacían era remover las piedras y el bloque que quedó en el complejo e ingresó a las piletas”.
Asimismo agregó que en la zona de Termas de Reyes la lluvia fue persistente durante las últimas jornadas, una de las posibles causas. “Acá llueve desde hace mucho tiempo. La gente del lugar señaló como un arroyo que viene de frente, cruzando el río de una orilla hacia otra, llenando de lodo toda la zona llevándolo contra el cerro”.
Según el edil “las casas quedaron destruidas. Hay un complejo con una casa de dos pisos, más otras dos que tienen barro y piedras hasta la mitad, con material de arrastre. Hay una que da la impresión de estar por caerse”.
Finalmente comentó que “deberán seguir trabajando para bajar el nivel de material de arrastre que tiene el Río, porque de continuar las lluvias esto se puede repetir. Las lluvias no cesan y en esa zona ha quedado mucho ripio y escombros que hacen que siga el peligro”. El tránsito en el lugar quedó restablecido.
|
|
|