La Municipalidad de Chajarí tomará un crédito por 1.724.686,32 pesos para saldar la deuda que mantiene desde el año 2000 con la familia Capovilla por la compra del terreno donde está asentado el complejo termal. La medida fue aprobada ayer por el voto unánime del Concejo Deliberante y, según se supo, el préstamo sería gestionado en el BERSA. El terreno fue comprado por el entonces intendente radical, Daniel Tisocco, en 300.000 dólares, y ante la falta de pago, los Capovilla iniciaron juicio a la comuna.
En febrero de 2000, el municipio chajariense con el radical Daniel Tisocco al frente del Ejecutivo, determinaba la compra del predio de 42 hectáreas ubicado en la intersección de la ruta 14 y la ruta 1 -hoy Avenida Gallay- por un valor cercano a los 300 mil dólares. El terreno pertenecía a seis hermanos Capovilla, nativos de la zona, y hasta la fecha no han recibido el total de lo adeudado por aquella transacción.
La cuestión es que con la debacle económica que sobrevino en 2001, con un dólar que se disparó a casi cinco pesos, la Municipalidad de Chajarí dejó de pagar el terreno cuando apenas había saldado unos 90.000 dólares de los casi 300.000 que había costado el predio.
Los hermanos Capovilla iniciaron un juicio para que el resto de la deuda sea pagada, justamente, en los valores actuales de la divisa norteamericana. La causa fue recorriendo varios estamentos judiciales y desde hace tres años (al 2009) esperaba sentencia en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, entre otros miles de juicios por la pesificación.
En el fallo por el cual se expidió la Corte Suprema de Justicia se aplica el principio del “esfuerzo compartido”. Esto deviene en que la deuda se pesifique a razón de un dólar igual a un peso, mas el 50 por ciento de la brecha que queda entre ese peso y el valor actual -en pesos- del dólar. A esto se le debe sumar un interés del 24 por ciento anual, lo que sumado a otros costos determinarían una suma cercana al millón y medio de pesos, reprodujo Uno. |
|
|