El mal tiempo no da respiro a los habitantes del Sur provincial ya que por tercer día consecutivo debieron afrontar un nuevo temporal de lluvia y viento. La ciudad más afectada hasta el momento es Esquina donde unas 200 familias resultaron damnificadas por la voladura de techos y el agua que ingresa a sus hogares, entre otras cuestiones.
Desde las 7 de ayer hasta la media mañana precipitaron en el portal Sur provincial alrededor de 50 milímetros, con fuertes vientos que provocaron la caída de árboles y postes del tendido eléctrico. Por ese motivo, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) de Esquina, debió interrumpir el suministro en varios barrios de la ciudad por algunas ho-ras.
Hasta el mediodía había 20 familias evacuadas en el Albergue Municipal y en el Centro Integrador Comunitario. La situación es preocupante ya que desde el Servicio Meteorológico Nacional se anticipó ayer que el alerta continuaría con lluvias y tormentas de variada intensidad en el Sur de Corrientes y se estima que, en las próximas horas, dicho fenómeno se extienda al resto de la provincia. “Algunos de estos fenómenos podrán ser localmente intensos, estar acompañados principalmente de ráfagas de viento y abundantes precipitaciones, además de actividad eléctrica y ocasional caída de granizo”, remarca el comunicado.
Mientras tanto, el director de Defensa Civil de la Provincia, Eulogio Márquez anunció ayer que partió desde la capital correntina una comisión coordinada integrada por personal de la Secretaría de Desarrollo Hu-mano y el Ministerio de Gobierno para socorrer a los afectados por las inclemencias del tiempo. “En Esquina son 150 familias afectadas; mientras que el paraje Malezal en Malvinas quedó aislado totalmente. Cumpliendo el rol que tiene Defensa Civil, se logró un trabajo conjunto entre el destacamento del Ejército en Goya y la Intendencia de Esquina utilizando un camión Unimog y maquinaria para habilitar el acceso al paraje Malezal donde se establecerá este martes un campamento estación sanitaria para asistir a los afectados”, explicó Márquez.
La comisión está a cargo del jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni quien trabajará con la Junta Municipal que tiene esta dependencia en esa ciudad.
Entre los elementos que se enviaron se encuentran bolsones de comida dispuestos por Desarrollo Humano, al igual que una gran cantidad de chapas, ropas, frazadas y colchones. “Hemos recibido el apoyo de Cáritas Capital y Esquina en materia de indumentaria para esta gente que perdió todo”, finalizó Márquez.
Por su parte, el intendente Humberto Bianchi durante una conferencia de prensa pidió la colaboración de la ciudadanía para poder sobrellevar esta situación. En ese sentido destacó que las lagunas que rodean las zo-nas periféricas de la ciudad se encuentran saturadas por las lluvias, al igual que la preocupante crecida del río.
“Hemos encontrado zanjas y canales con muchísimos residuos domiciliarios, eso dificulta enormemente el escurrimiento del agua”, remarcó, al tiempo que reconoció que “la capacidad operativa de la Municipalidad es rudimentaria, por eso es fundamental la colaboración de todos”.
En 12 días, 6 fueron de lluvia en Goya
En los primeros 12 días de 2010, 6 fueron con precipitaciones para la ciudad de Goya. De acuerdo a lo informado ayer, los goyanos tuvieron una jornada lluviosa con la caída de 32 milímetros.
De esa manera, suman 182 los milímetros de lluvia en lo que va de enero; y en los últimos 70 días, el total de agua caída suma 1.467 milímetros, una cifra muy superior a la media anual en un año normal de precipitaciones.
Las lluvias en la segunda ciudad de la provincia comenzaron alrededor de las 9 de ayer con un fuerte chaparrón y continuaron du-rante toda la jornada con variada intensidad. Hasta las 17, el pluviómetro del Prodego había contabilizado 32 milímetros de agua caída.
|
|
|