Las fuertes lluvias que se han registrado en la provincia de Bocas del Toro provocaron el desbordamiento del río Sixaola en el área de Wachop, afectando el tráfico hacia el corregimiento de Las Tablas y dejando incomunicados a más de diez mil moradores, informó la directora del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en el área, Gladis Concepción.
Los organismos de rescate esperan que la situación pueda empeorar en las próximas horas. Ayer por la tarde, el gobernador de Bocas del Toro se reunió con todos los directores de instituciones del Estado y con representantes de los organismos de rescate para diseñar un plan de emergencia ante la eventualidad de que el mal tiempo empeore en la zona.
Se informó que fueron localizados los ciudadanos Erasmo Williams, Alexis Jiménez, Fernando Jiménez, Bonifacio Jiménez y Daniel Santo Villagra, quienes estaban reportados como desaparecidos.
Los fuertes aguaceros fueron acompañados por vientos de 25 nudos (46.3 kilómetros por hora), lo que provocó la voladura de techos de algunas casas en diferentes sectores, además se registraron oleajes de 18 pies de altura, como también deslizamientos de tierra en diferentes puntos de la carretera entre Gualaca y Changuinola.
El frente frío en Colón
Hasta horas de la tarde de ayer, aún continuaba la alerta verde en la provincia de Colón debido al mal tiempo que se registró, acompañado de fuertes lluvias, vientos y oleajes causados por el frente frío. Esta situación climatológica provocó en horas de la noche del pasado lunes que la embarcación Reefer III encallara en el rompeolas de la bahía de Colón, en calle primera.
El director del Sinaproc en Colón, Jaime Ospino, explicó que la nave se encontraba anclada en uno de los puertos de la ciudad cuando fue sorprendida por los fuertes oleajes que reventaron el ancla. De acuerdo con el Sinaproc, las olas que pueden alcanzar alturas de 12 a 15 pies, se mantienen no solo en la ciudad sino en los sectores de costa arriba y costa abajo de Colón, por lo que se recomienda a las personas que tengan que movilizar cualquier tipo de embarcación que se abstengan de navegar o tomen las medidas preventivas del caso mientras dure este mal tiempo y a los bañistas que no realicen actividades en las playas y ríos.
A diferencia de otros años, no se han reportado afectaciones a viviendas en los sectores costeros, como pasó en 2006 en los corregimientos de Piña, Palmas Bellas y Miguel de la Borda, donde más de 30 casas se vieron afectadas por fuertes oleajes. Mientras tanto, en la provincia de Chiriquí, un bloque de búsqueda compuesto por familiares y moradores de la comunidad, en conjunto con el personal de búsqueda y rescate del Sinaproc, logró recuperar a la 1:00 de la madrugada del martes, a los tres jóvenes de 16, 18 y 21 años que estaban atrapados por el río Caldera.
(Con la colaboración de Pedro Rodríguez, Amada Racero y Sandra Rivera)
|
|
|