Una jornada que será recordada por muchos años la vivida ayer en la Casa Rosada, cuando la Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, rubricó el contrato que permitirá la realización de las obras de la nueva Planta Depuradora Cloacal, la cual representará ni más ni menos que la posibilidad de ampliar la red cloacal al 100% de la población del casco urbano, algo inédito para un Municipio de la Provincia de Buenos Aires.
Del acto formal, realizado en el Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario de la Casa de Gobierno, participaron además de la Jefa de Estado, la Intendente Municipal, Stella Maris Giroldi, el Diputado Provincial, Jorge Rubén Varela, el Secretario de Gobierno y Gabinete, Lic. Oscar Trujillo, el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Arq. Claudio Rodríguez, la Secretaria de Desarrollo Humano, Andrea García, y numerosos funcionarios que integran el Departamento Ejecutivo Municipal.
En cuanto a las autoridades Nacionales y Provinciales, estuvieron presentes el Ministro de Planificación Federal, Arq. Julio De Vido, el Ministro del Interior, Cdor. Florencio Randazzo, el Ministro de Economía, Lic. Amado Boudou, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y demás funcionarios.
Luego de la presentación oficial, en donde tanto la Intendente como el Diputado recibieron los aplausos de más de un centenar de vecinos que viajaron a presenciar el acto, se rubricó el contrato entre el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), a través de su Administrador, Ing. Edgardo Bortolozzi, y el Presidente de la empresa ECOSUR Bahía S.A, Lic. Diego Moguiliansky, firmando además las autoridades presentes.
Seguidamente, la Intendente Giroldi fue quién hizo uso de la palabra, en el Salón de la Mujer. "Señora Presidenta, vaya no solo mi agradecimiento sino el de todos los campanenses, quienes seguramente comprenderán la importancia que tiene la concreción de una obra soñada como esta, y por la que tanto hemos trabajado" dijo la Intendente.
"El trabajo que venimos realizando en Campana, se potencia gracias al compromiso de la Provincia y de la Nación. Esta obra cambiará significativamente la vida de todos mis vecinos, y en este camino que hemos comenzado a desandar hacia los 125 años de existencia de Campana, sin dudas que será uno de los proyectos más importantes realizados en pos del desarrollo y el crecimiento de la Ciudad, en toda su historia" agregó en otro de los pasajes de su discurso.
Por su parte, la Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, señaló que "hoy celebramos una obra muy demandada por el Municipio, y que será un paso más en el crecimiento de una Ciudad ubicada en un lugar estratégico del País, conformándose allí uno de los núcleos económicos más dinámicos de la región. Pero esto es posible gracias a un proyecto que arrancó en el 2003, no solo cambiando a los municipios sino a toda la Argentina".
Luego, la Presidente volvió a defender la creación del Fondo del Bicentenario y apuntó a quienes critican la medida y aseguró que "hay una formidable maniobra, no sólo política sino mediática y con la ayuda de algunos sectores judiciales".
"Necesitamos una oposición que sepa ser oposición. No les bastó con hundir al país como gobierno, sino que quieren destruirlo desde la oposición, y hay que saber que cuando perjudican al Estado argentino, lo hacen con todos y cada uno de ustedes", concluyó la Jefa de Estado.
La obra se llevará a cabo en el marco del "Plan de Obras para Todos los Argentinos", y al igual que el Programa "Agua+Trabajo" será realizado a través de Cooperativas, pudiendo luego de su finalización dar solución a una demanda de unos 150.000 habitantes, suma que alcanzaría nuestra Ciudad en algunos años de mantener el ritmo de crecimiento sostenido alcanzado desde hace algunos años.
Finalmente, en diálogo con los medios locales la Intendente Giroldi se mostró muy feliz: "Esta nueva planta nos permitirá no solo atender las necesidades actuales, sino también crecer con la red cloacal. Nosotros teníamos un objetivo estratégico, que es que el saneamiento se cumpla integralmente a toda la población urbana de la ciudad de Campana, al cual estamos llegando ya con el agua corriente. El déficit mayor lo teníamos con las cloacas, pero no podíamos crecer con redes cloacales, si no teníamos a donde volcar los líquidos" aseguró.
Esto tiene que ver con calidad de vida y con salud. No es posible vivir con desagües cloacales, que con un pozo al que permanentemente había que ir desagotándolo, teniendo el gasto de camiones atmosféricos. Con esta obra solucionamos muchos problemas. Tener cloacas permite una mejor calidad de vida y salud pública. Porque todo lo que se invierta en agua corriente y cloacas se ahorra en el Hospital y en el Sistema de Salud. Esto es un objetivo que se trazó al inicio de mi gestión, y por el que hemos trabajado mucho desde que Jorge Rubén Varela era Intendente. Nos sentimos felices, y orgullosos de poder seguir haciendo cosas importantes por y para la Ciudad" finalizó.
|
|
|