La Provincia solicitará al gobierno nacional equipamientos por 15 millones de pesos para paliar la emergencia hídrica imperante, informó ayer el secretario de Planeamiento e Infraestructura provincial, Guillermo Federick, en el marco de la reunión de la comisión de Evaluación y Planificación de la cuenca del río Paraná que se realizó en Buenos Aires.
Al respecto, adelantó que “se prevé que esta anómala situación permanecerá durante el verano y se extenderá hasta el otoño, ya que se trata de un escenario de aguas altas y lluvias intensas en la cuenca alta del Plata”.
En la comisión integrada por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, las provincias ribereñas del río Paraná, el Instituto Nacional del Agua (INA) y el servicio climatológico Nacional, Federick destacó: “Estamos teniendo una primera reunión de trabajo donde nos han presentado documentos y un audiovisual sobre las perspectivas del comportamiento hídrico del río Paraná y los demás sistemas que conforman la cuenca del Plata para los próximos seis meses”.
También aseguró que “se están evaluando los distintos escenarios posibles que oscilan desde los más optimistas a los más conservadores, y en base a ello estamos diseñando planes alternativos para las diferentes posibilidades”. Una vez definida esta cuestión “elaboraremos planes de contingencia para aplicar en el corto plazo, así como otro paquete de medidas vinculadas al mediano plazo para prevenciones futuras”, aseguró el funcionario en declaraciones realizadas a APF.
“Nosotros prevemos que esta anómala situación permanecerá durante el verano y se extenderá durante el otoño, ya que se trata de un escenario de aguas altas y lluvias intensas”, explicó Federick, sobre lo que agregó que “estas aguas van a permanecer en los próximos meses porque no tienen dónde escurrir”, añadió.
Finalmente, aseguró: “Tenemos distintas medidas de prevención, pero no podemos garantizar que no existan nuevas inundaciones”.
|
|
|