Los vecinos de los barrios localizados en la margen este del río del Valle, en Sumalao, están disconformes con las tareas que realizó personal de la Dirección de Minería para reencauzar el lecho, que se desplazó hacia los costados a raíz de las extracciones de áridos clandestinas.
Inés Cativa, vecina del barrio 50 Viviendas, aseguró que "apenas" se hizo una defensa con un montículo de tierra.
"Ahora no están trabajando, pero semanas atrás vinieron y tiraron un montículo de tierra en medio del río y nada más", contó.
Cativa dijo que los técnicos, cuando les informaron que iban a realizar los trabajos, les explicaron que iban a desplazar un "islote" del medio del río hacia los costados.
Además, reveló que las intensas lluvias de los últimos días provocaron más daños. "El transformador está a punto de caerse en uno de los costados del río", alertó.
Dos meses y medio después de que se hiciera pública la preocupación de los vecinos ante una eventual crecida del río, el organismo, a través de un comunicado, informó que habían comenzado con los trabajos para el reencauzamiento en la zona comprendida desde el badén de la Virgen al Puente de Sumalao y que cuentan con los aportes de Vialidad Provincial a través de una Topadora D7 Fiat Allis y una empresa minera.
"Con estos trabajos, que demandan tareas en conjunto entre instituciones del Estado, se lleva tranquilidad a los vecinos del lugar que estuvieron preocupados ante un eventual incremento de la actividad de la vía de escurrimiento", garantizaron.
Respecto a las tareas que iban a realizar, explicaron que iban a consistir en el reencauzamiento del río construyendo un canal de drenaje que evite que un eventual incremento del caudal del río afecte las zonas ribereñas.
|
|
|