La bajante del río Neuquén y los fuertes vientos generaron graves problemas al bombeo en la planta de agua. Ayer los técnicos estaban abocados a solucionar el desperfecto con buzos que limpiaban un sector del cauce de captación.
Los problemas comenzaron días atrás cuando los caudales del río bajaron en forma drástica. El muelle de captación tiene un sistema de bombas sumergibles que se obstruyen por la presencia de troncos y ramas que quedan de la bajante.
Es por eso que todos los años, el Municipio realiza un trabajo de control y limpieza en ese sector, que ayer se dificultó también por el efecto del viento y los continuos cortes de electricidad que paralizaron el funcionamiento de la planta.
Ayer un grupo de buzos de la empresa Proeco SRL trabajaron desde las 8.30 hasta pasadas las 15.30 retirando grandes troncos y ramas del lecho del río, para evitar el atascamiento. Se esperaba que en las próximas horas vuelva el servicio, que faltaba en parte de la ciudad.
Los ciclos se crecidas y bajantes del río generan este tipo de problemas. En septiembre del año pasado también hubo una importante crecida, que obligó al Municipio a limpiar el lecho del río, ya que un problema podía generar un cortocircuito.
Por estos días la planta bombea 1,5 millones de litros por hora y trabaja con 8 bombas de impulsión, una de ellas de 175 HP. No obstante, cada año se suman nuevas conexiones domiciliarias y la demanda de agua no cesa. En la planta se invirtió más de un millón de pesos en bombas y renovación del sistema eléctrico que estaba obsoleto.
Cortes que perjudican
Pero los cortes de luz anunciados por el EPEN para el mantenimiento del sistema eléctrico fueron los que más perjudicaron al bombeo en la localidad. Paralizar el sistema implica un tiempo considerable en volver a llenar una cisterna de 3 millones de litros ubicada en la meseta, desde donde se distribuye el agua hacia todos los barrios.
Desde la comuna se molestaron por los cortes –a pesar de haber sido anunciados- ya que estas tareas podrían haberse realizado meses atrás, donde el consumo de la planta de agua se reduce a la mitad.
El coordinador de las Plantas de Tratamiento, Esteban Videla, explicó ayer que “cuesta recuperar la cisterna y cañería, por eso encargamos a la empresa que este trabajo de limpieza se haga en un día”.
|
|
|