(DYN) El gobierno nacional dispuso la transferencia de 40 millones de pesos a la empresa Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySa) para realizar trabajos de limpieza en áreas del río Matanza-Riachuelo y sus afluentes.
La medida se adoptó a través de una resolución 641 de fines del 2009, publicada hoy en el Boletín Oficial, y forma parte, según se informó, del Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca Matanza-Riachuelo.
La norma precisó que el monto que se transferirá a AySA es en concepto de "adelanto" y se destinará "a los trabajos de limpieza de las márgenes y posterior mantenimiento de las mismas".
El objetivo de esas tareas es "establecer un corredor ambiental, limpieza y recolección de residuos en áreas con deficiente prestación de dichos servicios y limpieza de espejo de agua en áreas del Río Matanza-Riachuelo y sus afluentes, como parte del Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca Matanza-Riachuelo".
El artículo 2 establece que AySa deberá "rendir cuentas documentadas de la efectiva inversión de los fondos" ante la autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo.
Por último, la normativa dispone que el gasto que demande la medida "será imputado a las respectivas partidas del presupuesto en vigor del Servicio Administrativo Financiero 342- Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo".
El lunes, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, instó a las autoridades nacional y bonaerense a "trabajar en conjunto" para "afrontar" la limpieza y recuperación del Riachuelo, una tarea a la que calificó de "enorme desafío".
Sería muy bueno que lográsemos trabajar en conjunto cada día más la Ciudad, las intendencias, la Nación y la provincia para afrontar también el enorme desafío que es el Riachuelo", sostuvo Macri.
El jefe de gobierno mencionó la "posibilidad" de acceder a fuentes de financiamiento internacional para "encarar las obras de recuperación integral" de la cuenca hídrica contaminada, sobre la que viven cerca de 5 millones de porteños y bonaerenses.
Macri, sin embargo, volvió a decir que "lo que está faltando" para avanzar en la materia es "el nivel de coordinación y trabajo conjunto para resolver el problema".
La cuenca Matanza-Riachuelo ocupa una superficie de unos 2.240 kilómetros cuadrados, área en la que recorre unos 80 kilómetros antes de desembocar en el Río de la Plata, en la Boca del Riachuelo.
El 7 de diciembre once empresas y consorcios presentaron en la sede de AySA sus antecedentes en la apertura de sobres de precalificación para realizar obras de saneamiento, contempladas en el Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo.
Las obras en licitación comprenden la construcción del Colector Margen Izquierda, el Desvío Colector Baja Costanera, la Planta de Pretratamiento de líquidos cloacales y el Emisario Subfluvial Planta Riachuelo, con vistas al progresivo saneamiento del curso de agua, gravemente contaminado.
La inversión total para la realización de estas obras es de 698 millones de dólares, de los cuales el gobierno nacional erogará 240 millones y el monto restante se cubrirá con el crédito otorgado en junio por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) a la Argentina. |
|
|