En este marco, advirtió que la empresa concesionaria “Aguas de La Rioja” tiene “graves inconvenientes financieros” y una deuda de unos 30 millones de pesos que no será afrontada por la Provincia.
“Debe quedar claro que nosotros sólo hemos intervenido el servicio y no a la empresa; y estamos pagando puntualmente los sueldos de su personal”, señaló el mandatario; quien también consideró “atinada” la decisión del intendente capitalino, Ricardo Quintela de trabar un embargo sobre las cuentas de la empresa ante la millonaria deuda que la firma mantendría con la comuna.
Durante la inauguración de 22 viviendas construidas a través del programa de Erradicación de ranchos en el barrio Nuevo Argentino, el mandatario sostuvo este martes que si la intervención no se hubiera llevado a cabo “estaríamos pasando una situación desastrosa debido a que el 2009 fue el año más duro para la provincia y otras zonas por la sequía”.
Al hacer un balance de las obras realizadas a través de la Unidad Operativa de Intervención, el mandatario destacó la puesta en funcionamiento de muchas perforaciones que estaban paralizadas y la realización de nuevos pozos en nuestra Capital, Chilecito y Chamical.
Pese a esta inversión “histórica”, el mandatario admitió que en Chamical persiste la situación de emergencia debido a que no se registran lluvias en las sierras que asisten al Dique de la zona. Esto también provoca que no se recarguen las napas y unas 12 perforaciones estén sin funcionar debido a la falta de agua subterránea, explicó.
“Todo este gasto fue realizado por la provincia y ellos (Aguas de La Rioja) no entienden que no pueden cobrar por brindar un mal servicio”, agregó.
Finalmente, el gobernador recordó que se opuso a los pedidos de incremento tarifario que realizaba la empresa porque “la tarifa debe estar de acuerdo a la capacidad que tiene la gente para pagar, y los sueldos de La Rioja no son los de Córdoba o de Buenos Aires”.
|
|
|