Así lo expresó el Gobernador de la Provincia, doctor Walter Barrionuevo, quien se reunió durante la mañana de hoy con los integrantes del Comité de Emergencia y funcionarios de las distintas áreas, a los efectos de evaluar los daños materiales y coordinar próximas acciones para contener a los damnificados por el alud producido ayer en Reyes. “Los mecanismos de alerta del Estado Provincial han funcionado adecuadamente”, recalcó el Mandatario.
Sobre la reunión, recordó el mandatario que la misma “fue la segunda reunión del Comité de Emergencia para estos casos, por cuanto la primera se hizo el pasado 29 de diciembre, para definir acciones tendientes a mitigar lo que ocurre en este período estival”, dijo.
Finalizado el encuentro que se cumplió en el Salón Blanco del Palacio Gubernamental, manifestó que personalmente tomó conocimiento “del relevamiento de los daños que se han registrado ayer en Termas de Reyes y a fin de recabar información sobre las causas que pudieron haber producido este fenómeno”.
Barrionuevo comentó a un nutrido grupo de periodistas que “cuenta con un informe pormenorizado de cada uno de los Ministros, Presidentes de Entes Autárquicos y Directores de las distintas áreas, sobre el trabajo cumplido y las próximas tareas a poner en marcha, las que se coordinan de manera sistemática”.
Al evaluar lo acontecido en la jornada de ayer el Gobernador dijo “lo que ha sucedido es de naturaleza absolutamente imprevisible, como ocurre en estos casos por los deslizamientos, en esta ocasión en una magnitud considerable, en la que gracias a Dios no hubo que lamentar victimas personales, siendo los daños solo materiales y por lo tanto subsanables”.
Se continuará trabajando de acuerdo a lo planificado
“Los mecanismos de alerta han funcionado adecuadamente” evaluó el Gobernador, porque la primera llamada telefónica se recibió a las 14.15 horas y a los 20 minutos llegó Bomberos, a un sector ubicado a una distancia considerable de la Capital. Así también acudió el SAME, como las distintas áreas que integran el Sistema, de acuerdo a lo planificado por el Comité Provincial de Emergencias.
En cuanto a los damnificados indicó que las personas internadas en los Hospitales San Roque, Pablo Soria y Hospital de Niños, Héctor Quintana, “que al día de la fecha la mayoría fueron dados de alta”.
En relación a los daños materiales en las viviendas afectadas, explicó que “no son tales, la construcción afectada era un hostal y la otra construcción se trataba de una pequeña hostería que a su vez era propiedad del hotel; de manera que no hay viviendas familiares afectadas afortunadamente” -y agregó- “si hay un dato lamentable, la mitad de los vehículos afectados son de turistas, pero estamos tratando de ayudar en la medida de lo posible a estos particulares“.
Defensas y tareas en el interior provincial
Respecto al estado de las defensas luego del desborde aclaró que no han quedado afectadas, “lo que sucedió es que esta vez el agua sobrepasó los tres metros de altura que tienen las defensas construidas en el lugar”.
Finalmente adelantó que las tareas en el interior continúan, por lo que Gobernador solicitó un informe explícito “sobre el monitoreo y la limpieza de lo que se denomina Arroyo del Medio en Volcán, tarea que la Dirección de Recursos Hídricos viene cumpliendo en los últimos 30 días”, finalizó.
La situación está controlada
BELLONE PONDERO LA EFICIENCIA EL SISTEMA DE EMERGENCIA
El Secretario de Planificación en Políticas y Regulación Sanitaria, Dr. Marcelo Bellone, y a cargo del Ministerio de Salud de la Provincia, expresó -tras participar de la reunión en Casa de gobierno- que “el sistema reaccionó de acuerdo a lo previsto y en forma eficiente”. En el encuentro se informó al Gobernador de lo realizado y se planificaron los próximos pasos a seguir.
El funcionario resaltó que se pone desde su área especial interés en la gente “es lo que nos interesa” -dijo- en el caso de las personas que ayer resultaron lesionadas hoy por hoy podemos decir que más allá de las diferentes gravedades, solamente nos queda un caso en cuidados intensivos por una contusión pulmonar”.
Al evaluar el sistema de emergencias Bellone destacó dos aspectos primordiales: la participación del SAME oportunamente en el lugar apenas ocurrido el evento y el trabajo coordinado que se observó en todos los principales centros de salud de la capital.
“Los integrantes del SAME no ingresan, porque la función del mismo es recibir las personas lesionadas, clasificarlas y derivarlas que fue lo que se hizo en el lugar del hecho”, destacó.
Por otra parte reconoció la predisposición del área programática que le pertenece al Centro Sanitario, “que estuvieron en el lugar diciendo en forma voluntaria que abrían el puesto de salud, un gesto rescatable, porque no es una función que deban cumplir y lo hicieron”.
Además destacó el funcionamiento de los hospitales, “donde los directores y los Jefes del servicio de Guardia inmediatamente se pusieron al frente, desalojaron el Salón Ateneo para desde allí hacer la clasificación de pacientes para trasladarlos rápidamente a un lugar adecuado”.
“En el Hospital de niños concurrían las madres con los niños, quienes inmediatamente recibieron abrigo, porque el principal problema que presentaban era hipotermia, por lo que rápidamente se pusieron en marcha las acciones desde las jefaturas con los pasos a seguir”.
La situación de las personas afectadas
Bellone, detalló que en los hospitales se atendieron aproximadamente a 100 personas, de las cuales 43 fueron al “Hospital Pablo Soria”, 33 en el “Hospital de Niños” y el resto en el “Hospital San Roque”.
“Hoy permanecen internados 5 pacientes en el Pablo Soria, tres en el Hospital de niños, quedando solo dos personas en observación en el “San Roque”. Podemos decir que por suerte no hay ningún lesionado”, comento el funcionario.
Finalmente agregó que se continuará trabajando operativamente en toda la provincia, especialmente en Volcán y Valle Grande, en donde se harán las tareas en conjunto con el área de Desarrollo Social, planificando un lugar donde se almacenen elementos para que ante un eventual corte de ruta, puedan tener disponibilidad de esos recursos oportunamente la gente del lugar”.
SATISFACCION DE VECINOS POR MEDIDAS DE SEGURIDAD
Vecinos de barrios de San Salvador expresaron su satisfacción por las medidas de seguridad que adoptó el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Gobierno y los organismos del Estado, dando cumplimiento a la Ley Nro. 5597 de control de tránsito y alcoholemia.
Dora Paredes, vecina del barrio Coronel Arias se mostró satisfecha por las medidas de seguridad adoptadas por el Ministerio de Gobierno, señaló estar de acuerdo con las mismas por cuanto “como madre de familia, con hijos y sobrinos adolescentes que concurren a locales bailables y que permanezcan solamente hasta las cuatro de la mañana, me parece acertado”, dijo.
Mas adelante Paredes, que agradeció al titular de la Cartera de Gobierno, doctor Pablo La Villa, apuntó que en este último tiempo “he notado mayor presencia de personal policial que antes no se veía en los barrios y en el mismo centro”.
En tanto Héctor Abel Farfán del barrio Mariano Moreno acotó que “hemos empezado bien el año, creo que las medidas adoptadas han sido las adecuadas y como padre de familia vemos con sumo agrado el control que hace la Policía, tanto durante el día como en la noche especialmente con el horario del cierre de los lugares bailables donde concurren los jóvenes”.
Y agregó que “la sociedad estaba pidiendo medidas de esta naturaleza y vemos que el Ministro de Gobierno, vio esa necesidad y a través de los organismos del Estado dio urgente respuesta a los requerimientos de la población para que podamos, no sólo nosotros sino los turistas que nos visitan, tener unas vacaciones tranquilas”.
Por último, Mario Palavecino chofer de taxi compartido que diariamente recorre la ciudad y los barrios en diferentes horarios, dijo que “las medidas implementadas por la Policía provincial son eficaces, vemos a los agentes en las esquinas, en los puentes, en los controles de tránsito y de alcoholemia a la salida de los locales bailables lo que ha logrado bajar el porcentaje de accidentes, aún así estas medidas hay que mantenerlas en el tiempo para lograr resultados lo más cercano a la perfección”.
Por último, Palavecino refiriéndose al cierre de locales bailables a las 04 horas, dijo que “permite observar un menor número de jóvenes alcoholizados, comparado con años anteriores cuando salían a las 7,00 de la mañana”, finalizó.-
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Jujuy
|
|
|