La Decisión Administrativa, publicada hoy en el Boletín Oficial expresa que con ello se da cumplimiento al Convenio Marco “Proyecto Limpieza de Márgenes Plan Integral de la Cuenca Matanza Riachuelo”. Los 40 millones de pesos, en concepto de adelanto, serán destinados a los trabajos de limpieza de las márgenes y posterior mantenimiento de las mismas con el fin de establecer un corredor ambiental, limpieza y recolección de residuos en áreas con deficiente prestación de dichos servicios y limpieza de espejo de agua en áreas del Río Matanza-Riachuelo y sus afluentes.
Agrega que la firma Agua y Saneamientos Argentinos Sociedad Anónima (AySA S.A.) deberá rendir cuentas documentadas de la efectiva inversión de los fondos que se le transfieren ante la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).
Recuerda que con fecha 8 de julio de 2008 la Corte Suprema de Justicia dictó sentencia en la causa “Mendoza, Beatriz Silvia y otros c/ Estado Nacional y otros s/ daños y perjuicios (daños derivados de la contaminación ambiental del Río Matanza – Riachuelo)”.
Dispone, entre otras medidas, el cumplimiento obligatorio por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo de un programa que, en palabras del fallo, “…debe perseguir tres objetivos simultáneos consistentes en: 1) La mejora de calidad de vida de los habitantes de la cuenca; 2) La recomposición del ambiente en la cuenca en todos sus componentes (agua, aire y suelos); 3) La prevención de daños con suficiente y razonable grado de predicción…”.
Agrega que uno de los ejes del Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca Matanza- Riachuelo es el relativo al ordenamiento ambiental del territorio de la Cuenca, a través del diseño de un plan maestro de ordenamiento consensuado con las jurisdicciones correspondientes y la intervención directa en el territorio.
Como parte de dicho ordenamiento ambiental del territorio de la Cuenca es necesario el establecimiento de un área de uso público adyacente al cauce principal de los ríos Matanza y Riachuelo y sus afluentes, constituyéndose la misma en un corredor ambiental.
Recuerda además que con fecha 6 de octubre de 2009 tuvo lugar una audiencia en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes en la que los representantes de la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo, del Gobierno Nacional (Ministerio de Salud y Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios), del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Ministerio de Infraestructura y Fiscalía de Estado), del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Agencia de Protección Ambiental, Subsecretaría de Obras Públicas, Ministerio de Desarrollo Urbano y Procuración del Gobierno) y AySA S.A., manifestaron el compromiso de definir y controlar las urgentes acciones a realizarse respecto a las obras correspondientes al camino de sirga para toda la Cuenca Matanza- Riachuelo.
Dice que dada la extensión de la Cuenca Matanza- Riachuelo y la dimensión de los trabajos que deben realizarse para el establecimiento del citado corredor ambiental, la participación de Cooperativas de Trabajo en el Plan Integral de Saneamiento Ambiental de Cuenca Matanza-Riachuelo se presenta como una valiosa oportunidad de atender a dos relevantes cuestiones de carácter social para los habitantes de la Cuenca Matanza- Riachuelo y el país en general, como son el cuidado del medio ambiente y la generación de empleo.
Agrega que el Consejo Directivo de la Acumar, en su Reunión Extraordinaria de fecha 30 de octubre de 2009, aprobó el Plan de Obras para la sirga y el camino de la ribera de la Cuenca Matanza Riachuelo.
Además la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo y AySA S.A. se celebró el Convenio Marco “Proyecto Limpieza de Márgenes Plan Integral de la Cuenca Matanza Riachuelo”, por el cual se acordó que AySA S.A. realizará por cuenta y orden de ACUMAR los trabajos de limpieza de las márgenes y posterior mantenimiento de las mismas con el fin de establecer un corredor ambiental, limpieza y recolección de residuos en áreas con deficiente prestación de dichos servicios y limpieza de espejo de agua en áreas del Río Matanza-Riachuelo y sus afluentes, como parte del Plan Integral de la Cuenca Matanza-Riachuelo.
Luego entre la Acumar y AySA S.A., se ha suscripto el Protocolo Complementario que tiene por objeto establecer las condiciones para la ejecución de las tareas de limpieza de las márgenes de la Cuenca Matanza Riachuelo, conforme lo establecido en el Convenio Marco.
La cláusula cuarta de dicho Protocolo, la Acumar se comprometió a transferir a AySA S.A. la suma de cuarenta millones de pesos en concepto de “adelanto” destinado a los trabajos de limpieza de las márgenes y posterior mantenimiento de las mismas con el fin |
|
|