La próxima semana, la plataforma del Agua conformada por los Gobiernos Municipales de La Paz, El Alto, la Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GTZ), Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Red Hábitad, además de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), iniciará la próxima campaña de concienciación a la población para el uso racional de agua en la época carnavalera, evitando el juego irracional con este recurso.
DETALLES
Entre el 15 y 20 de enero inician la campaña de concienciación del uso racional del agua, “ésta consistirá en la difusión a la población, a través de spots publicitarios, que todos debemos trabajar en esto”, dijo Víctor Rico, gerente general de Epsas.
Enfatizó que en la época del carnaval existe un derroche exagerado de agua; “en estas circunstancias necesitamos llevar a cabo un trabajo de concienciación para que la gente use racionalmente el agua y tratar de llegar a algún entendimiento con los Gobiernos Municipales para que elaboren disposiciones municipales que permitan restringir el uso del mismo, para fines distractivos”.
Aclaró que es necesario encontrar mecanismos de diversión en carnavales, pero que estén exentos del uso irracional del líquido vital.
Lamentó que en la actualidad existan algunas personas que juegan con mangueras, desperdiciando gran cantidad de agua. “Lo que queremos es que se restrinja de alguna manera ese derroche innecesario; el año pasado llevamos adelante la misma campaña y para ello recibimos la colaboración directa de los gobiernos municipales, lo que dio como resultado un uso restringido de parte de la población”, remarcó Rico.
REPRESAS
Las lluvias de los últimos días lograron recargar el 35 por ciento de la capacidad total en las represas de La Paz, sin embargo, Rico exhortó a la ciudadanía a efectuar un uso racional del agua potable y que se convierta en un hábito fundamental para todos.
“Todas las represas están en un proceso de aumento, estamos alrededor del 35 por ciento de sus niveles y consideramos que los próximos días empezará a llover nuevamente; en esta época del año llegaban al 35 y 38 por ciento, esto quiere decir que entramos en una línea más o menos normal, tomando en cuenta que aún lloverá más”, aclaró.
CAMBIOS CLIMÁTICOS
Acotó que dados los fenómenos que se viven en el país como consecuencia del cambio climático, es necesario que se empiece a sensibilizar a hombres, mujeres, jóvenes, niños y niñas sobre el buen uso del líquido elemental. “El agua es un recurso fundamental para la vida y por eso no debemos derrocharlo, darle buen uso es nuestra responsabilidad”, enfatizó.
CONSEJOS
1.- Cuando te estés cepillando los dientes, utiliza un vaso con agua para no dejar el grifo chorreando.
2.- Usa correctamente el inodoro o letrina, no botes basura. Revisa continuamente el funcionamiento del tanque del inodoro para evitar pérdidas de agua.
3.- Jabona la ropa en un recipiente con agua y procura enjuagarla del mismo modo. Reutiliza el agua del lavado de ropa para limpiar tu patio, tu acera y la calle.
4.- Utiliza un recipiente para el agua y no dejes el grifo abierto. Revisa que las llaves de tu vivienda estén en buenas condiciones para que el agua no gotee.
5.- Utiliza un balde para lavar tu auto, no uses manguera, ya que al hacerlo desperdicias una cantidad considerable del líquido vital. |
|
|