El Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar), alertó que el 17 por ciento de los pozos de agua que hay en Baja California Sur, están contaminados con arsénico.
La doctora en Geología Marina del Cicimar, Janett Murillo, informó que de acuerdo con un estudio realizado por la organización de la sociedad civil “Niparajá” y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sobre la calidad del agua en 500 pozos de Baja California Sur, se detectó que el 17 por ciento de los pozos analizados rebasan la Norma Oficial Mexicana de 25 microgramos por litro de arsénico, y el 24 por ciento rebasan la Norma de la Organización Mundial de la Salud de 10 microgramos por litro.
La especialista del Cicimar explicó que la minería antigua ha dejado un legado visible de contaminación, “y hay toneladas de arsénico puro en los desechos, esto es suficiente para que nuestros esfuerzos estén concentrados para limpiar cuando hay escurrimientos”.
Janett Murillo se pronuncio en contra del proyecto de extracción de oro, que pretende realizar en la Sierra de La Laguna (área natural protegida) la empresa “Paredones Amarillos” de capital estadunidense. “El depósito de desecho estimado es una bomba de tiempo, ya que nuestros minerales ricos en oro tienen arsenopirita, que es un mineral que en su composición contiene un 46 por ciento de arsénico y que quedará molido para que el agua de lluvia lo haga reaccionar, y cuando el plástico que pondrán en la base de los desechos se deteriore, dijeron que 100 años de vida, entonces el arsénico estará viajando tarde o temprano a nuestros mantos acuíferos”, expresó la doctora en Geología Marina del Cicimar.
Afirmó que de concretarse dicho proyecto, se registrará un aumento en los casos de cáncer en piel, hígado, riñones, próstata, vejiga y pulmones.
|
|
|