El intendente Peppo, junto con los representantes de la A.P.A. el ingeniero Francisco Zizuela, la arquitecta Linda Peso y el ingeniero Jorge Peyrano, expresaron que este recorrido en el Canal Chacofi, que abarca la zona del Lote 10 y Lote 12, se realiza en función a las últimas lluvias que se registraron, disponiendo también algunos trabajos que surgieron de esta visita y consultas con productores de la zona. “En base a esto se están haciendo estos trabajos con maquinarias, dijo el Intendente Peppo, y no nos olvidemos la magnitud de la lluvia que fue importante en esta zona, alrededor de 200 y 250 milímetros. Además esta es una zona que recibe gran parte de la masa líquida que cayó en la zona de La Tigra y La Clotilde a través del Canal Río Muerto Las Colonias y que es sin ninguna duda paso del agua y que genera inconvenientes, que gracias a Dios no hemos tenido pero sí a través del tiempo se han detectado algunos tapones y es esto un poco el trabajo que se está haciendo”.
Agradeció y destacó “la automática presencia de la A.P.A. en la zona, poniéndose a disposición del intendente, de los productores, para ver este tipo de problema y buscar rápido una solución”.
Por su parte el Ingeniero Zizuela, de la A.P.A. expresó que “se han detectado algunos inconvenientes en el escurrimiento del agua en algunos canales, principalmente el Chacofi y El río Muerto Las Colonias, entonces inmediatamente por medio del directorio se dispuso el trabajo de una retroexcavadora, la cual empezó el día miércoles y va a continuar hasta terminar todos los trabajos de destaponamiento del canal. Con el trabajo que se hace se ve la reacción inmediata del agua, por lo tanto es un buen trabajo el que se está realizando, son aproximadamente 6 ó 7 kilómetros y no solamente en esta zona sino que tenemos maquinas trabajando en el departamento O’ Higgins y San Lorenzo, ya que las precipitaciones mayores fueron en la zona del Lote 13 La Clotilde donde también tenemos máquinas trabajando. Los trabajos estarían finalizándose en aproximadamente 15 días y después luego de que escurran todas las aguas se va a hacer una recorrida total y si hay que hacer algún retoque en algunos taponamientos que han realizado los productores también los vamos a hacer”.
Mientras la arquitecta Peso señaló que “estamos dentro de un periodo de emergencia hídrica. Vamos a tener seguramente registro de lluvias hasta el mes de Abril como dicen los técnicos, esperemos que tengan un comportamiento similar o menor a lo que estamos viviendo. Además quiero agregar que el A.P.A. está haciendo gestiones para conseguir fondos para todas las obras que necesitamos hacer en toda la provincia por este tema, así que es obligación de la A.P.A. prever, ver, controlar y administrar los fondos para que la función principal sea llevada adelante sin mayores conflictos”.
También el intendente Peppo señaló que “luego de estos trabajos esta máquina va a ser afectada a la limpieza de algunos canales en la salida de la zona urbana de Villa Angela, que es muy importante y que en la ciudad se está trabajando con equipos municipales, equipos que nos han prestado Sameep y Vialidad, pero también una máquina de gran porte sirve para retocar sobre todo los canales grandes de la salida hacia el sector de los bajos”.
Tanque de agua para Villa Angela
“Además quiero destacar, expresó el Intendente Peppo, que ha sido asignado al Municipio de Villa Angela, por gestiones de la Presidenta de la A.P.A., un equipo para transportar agua. Sabemos que hoy estamos con exceso de agua, pero también sabemos lo que es la seca por lo que hemos gestionado un equipo que se nos ha sido asignado de 10.000 litros, que seguramente la semana que viene se haría la entrega en Villa Angela donde seguramente nos estará acompañando la arquitecta Magnano, a quien quiero agradecer profundamente este hecho porque sabemos lo que significa, lo que es importante y que además puede ser asignado a otro tipo de actividad”.
|
|
|