Servicoop habilitó el nuevo subacueducto sur, una tubería de 4,5 kilómetros de longitud y 200 milímetros de diámetro en caño de polietileno de alta densidad, que permitirá reforzar y garantizar el abastecimiento de agua potable a gran parte del barrio sur, pero también a los nuevos loteos al sur de la Zanja de Guardia y sector de clubes y camping.
Con la presencia del presidente del Consejo de Administración de esa entidad, Leonardo Domínguez, y el gerente de Agua y Saneamiento, Pablo Timinieri, el personal de esa cartera concretó la conexión definitiva del nuevo tramo.
Para elevar la presión en la zona sur
Esta obra “servirá para paliar una deficiencia en la presión con la que recibían el agua potable en su red los habitantes de los barrios ubicados al sur de la ciudad, sobre todo aquellos de la zona de la curva previa al Monumento al Indio Tehuelche. Producto de la gran demanda existente, y el crecimiento que tuvo esa zona, se produjo una merma en la presión del caudal que recibían esos vecinos” indicó en ese sentido el presidente de Servicoop, Leonardo Domínguez.
A partir de esta puesta en funcionamiento, “en el lapso de una semana, a diez días, se realizarán las correspondientes pruebas hidráulicas para determinar la hermeticidad del tendido, tras lo cual los vecinos podrán comenzar a percibir el incremento en la presión del caudal que actualmente reciben” remarcó.
“Nos anticipamos a la demanda”
El gerente de Agua y Saneamiento de Servicoop, Pablo Timinieri, explicó que el proyecto para esta obra “fue diseñado por el equipo técnico de la entidad en el año 2005, y fue ejecutado en parte con personal y maquinaria propia de Servicoop”.
Inicialmente, “se evaluó que, a partir de la gran expansión que protagonizaba el sector sur, iba a ser necesario contar con una ‘vena’ de agua para que el abastecimiento fuera acorde a la demanda. Se trabajó junto a la Secretaría de Obras Públicas en la diagramación del proyecto y se iniciaron las gestiones, con acompañamiento municipal, ante las autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda, hasta que se consiguió el financiamiento de esta obra consistente en una inversión aproximada al millón de pesos”.
“Una vez concretado el proceso licitatorio, fue ejecutada conjuntamente con la empresa contratista hasta verla hecha realidad” subrayó Timinieri.
Por el momento, este subacueducto sur abastecerá de agua potable “al sector de clubes, todos los nuevos loteos, el sector de hoteles y la zona residencial que se desarrollará cercana a la zona de Punta Este. Con esta obra nos anticipamos a la demanda”. |
|
|