A mediados de diciembre, poco antes de la tormenta que afectó a San Rafael el 17, la empresa Hugo del Carmen Ojeda SA inició las obras de instalación del sistema cloacal en Valle Grande, departamento de San Rafael.
Este sector del circuito turístico del Cañón del Atuel presenta serios problemas de saneamiento debido al desarrollo de emprendimientos hoteleros y gastronómicos que se han instalado en las márgenes del río, principal atracción turística del lugar.
Este inconveniente surgido hace años llevó al Departamento General de Irrigación a multar y clausurar a distintos prestadores, entre ellos al hotel Valle Grande, hito de los construidos con fondos, nunca devueltos de los bancos provinciales antes de su desaparición.
Ya en esa época se presentaba la problemática cloacal y de servicio de agua potable y fue así que tras muchos avatares fue licitada la obra a fines del año pasado. El trabajo tiene un costo de alrededor de 11.000.000 de pesos.
Según el encargado de la obra, ingeniero Esteban Ojeda, está previsto entregar la red en 16 meses "si todo marcha como debe ser", destacó al referirse al cumplimiento de los pagos de certificados de obra que deben llegar de la Nación.
El mismo profesional ha sugerido a las autoridades municipales, y por ello está ahora en análisis, la posibilidad de colocar un tendido de mayor diámetro de caños para el agua potable y aprovechar el zanjado para instalar un ducto para fibra óptica.
"De esta forma se haría un trabajo que tiene un muy bajo costo, contemplando las necesidades del Valle en el tema comunicaciones que en este momento son muy graves", señaló Ojeda.
También se ha propuesto, y está prácticamente aceptado, que la cañería en lugar de ser colocada a la vera de la ruta atraviese las propiedades junto al río, lo que evitará en la mayoría de los casos el bombeo de líquidos cloacales desde los complejos.
Está en estudio y se adoptaría esta forma: la posibilidad de que cada prestador haga el tratamiento del agua potable, lo que reduciría notablemente los costos de construcción de una planta. Según algunos propietarios, el mayor flujo de agua es el que se usa en jardines y sanitarios por lo que se utiliza agua cruda. La potabilización es mínima, dijeron.
Valle Grande se encuentra a unos 30 km del centro de San Rafael y es uno de los parajes elegidos por miles de turistas por sus imponentes montañas y el serpenteante río Atuel. Durante las temporadas estivales se colma de visitantes que pueblan las cabañas, camping y hoteles. A ellos se suman los lugareños y los visitantes por el día. Sus principales atractivos son los deportes aventura y los servicios gastronómicos.
|
|
|