Días atrás, 156 familias del departamento Banda fueron beneficiadas con subsidios, globalmente cercanos a los $ 200.000, los cuales les permitirán superar los graves problemas a causa de la sequía del 2009.
Así lo reveló la ingeniera Susana Corvalán, integrante del equipo técnico de la región Banda Centro, en la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, añadiendo que el respaldo económico corresponde al Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios (Proinder), financiado con fondos del Banco Mundial.
Concretamente, cada familia percibió más de $1.100. Éstas están insertas en cinco organizaciones de productores, nucleadas en Proinder Banda Centro: funcionan en los parajes María Luisa, Palmitas, Bayo Muerto, San Javier, Jumi Pozo y María Elena.
En tal sentido, recibieron el dinero las Asociaciones Jumi Pozo, La Amistad, de Fomento Rural La Unión, Asociación Quimsa y de Pequeños Productores San Javier.
En general, las familias se dedican al cultivo de algodón y alfalfa, algo de cría de porcinos y bovinos.
Se trata de pagos extraordinarios, por única vez. Según explicó Corvalán, las organizaciones destinaron parte de los recursos “para mercadería y forraje. También serán distribuidos entre los socios”.
Sus historias
Por ejemplo, la Asociación Jumi Pozo tiene 36 socios y está ubicada en la localidad homónima. Algunos de sus integrantes son beneficiarios de grupos PSA, Mujeres de Jumi Pozo que recibieron diferentes líneas de financiamiento. Aún no tiene personería jurídica.
En tanto, la Asociación La Amistad de Jumi Pozo es nueva, con tres meses de funcionamiento.
La Asociación de Fomento Rural La Unión está en la localidad de María Elena. Tiene 25 socios activos, algunos de los cuales integran grupos del PSA.
La Asociación Quimsa funciona en la localidad de Palmitas. Se formó con la unión de grupos PSA de las localidades de Palmitas, María Luisa y Bayo Muerto en el año 2008. Todavía no cuenta con personería jurídica. La mayoría de sus integrantes son beneficiarios de las diferentes líneas de financiamiento.
A su vez, la Asociación de Pequeños Productores La Nueva San Javier fue creada en el año 2009 en San Javier. Cuenta con 40 socios y abarca los grupos San Javier y San Isidro Labrador. ?
Lineamientos de trabajo para el 2010
El plan de trabajo se abocará este año en aspectos atinentes a la infraestructura rural: enripiado de caminos, extensión de red eléctrica y de agua potable, refacción y/o construcción de viviendas rurales, entre otros. También a la búsqueda de herramientas, equipos mecanizados para las Organizaciones, galpones de acopio individuales y comunitarios, animales de trabajo y en lo socio-organizativo y comunicación.Por último, al fortalecimiento de las organizaciones, principalmente subsidios para tramitar personería jurídica, sedes, equipamiento, articulación con otras organizaciones e instituciones. |
|
|