Javier Escalier, presidente de la Asociación de Comparsas del Carnaval exhortó a la ciudadanía usar racionalmente el líquido vital, principalmente en carnavales, “ya que desde el año del Bicentenario la población estuvo amenazada por la sequía”, mencionó.
“Las consecuencias del calentamiento global que ya se están dejando sentir en nuestro país, debe llevarnos a la reflexión para que cuidemos el medio ambiente y con el ello nuestros recursos naturales y principalmente el agua”, dijo.
USO RESPONSABLE
Aclaró que es menester hacer uso responsable del agua, “como Asociación, estamos comprometidos con esta cruzada por el agua, por dos factores principales, uno que tiene que ver con la no agresión y con el respeto que debemos tener a nuestra madre tierra “Pachamama”, por eso es que tenemos que preservar nuestros recursos naturales”, aseveró.
“Lamentamos que cada año nuestros ch’utas, y pepinos salgan damnificados con este tipo de juegos, ya que estrenan vestuarios nuevos, con detalles únicos elaborados por nuestros artesanos, los mismos que con un globazo que les llega se deterioran”, expresó.
SENSIBILIZACIÓN
Por ambas razones, los comparseros solicitan al Gobierno Municipal y a las autoridades competentes apoyar esta campaña sensibilizando a la población acerca de que “este tipo de juegos ya no debe existir”.
El juego torpe con agua desemboca en peleas, como en el corso infantil, donde los padres de familia pelean con los jóvenes que lanzan globos congelados.
En Trinidad caen 115 litros de agua por metro cuadrado
Una persistente lluvia cayó sobre Trinidad, capital del departamento de Beni, desde la pasada medianoche. La precipitación pluvial anegó innumerables calles de la ciudad, especialmente en los barrios alejados del centro.
Según el blog de la radio Patujú de la Red Erbol, desde las 10 de la noche de este miércoles hasta las 8 de la mañana de ayer, cayeron 115 litros de agua por metro cuadrado.
El dato lo proporcionó el Servicio de Meteorología de la Administradora de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA).
El auxiliar de este servicio, Guillermo Cortez, informó que la lluvia continuará cayendo hasta el mediodía de este jueves en la ciudad capital.
La primera lluvia del año llegó el 3 de enero con una intensidad de 53 litros por metro cuadrado.
Los últimos días se caracterizaron por chubascos aislados y fugaces.
Se pronosticó que los días de febrero serán lluviosos.
Los ríos que rodean la ciudad tienen barranco, pero las autoridades no descartan que se desborden por las lluvias caídas en la zona o por el agua que viene desde Santa Cruz y Cochabamba. |
|
|