El Gobierno provincial designará el personal que tendrá a su cargo la operación técnica de las obras que realizó el Estado nacional en la laguna Mar Chiquita, que permiten regular el manejo de las aguas en la cuenca del Salado. Así se lo informó la ministra de Infraestructura bonaerense, Cristina Alvarez Rodríguez a los directivos de la Sociedad Rural de Junín, durante una reunión mantenida ayer en La Plata, de la que participaron también las máximas autoridades de la Dirección e Hidráulica, repartición que tiene bajo su esfera el control y funcionamiento de los recursos técnicos para control de las inundaciones.
El avance de las agua hacia esta región ya no es un fantasma “sino una realidad”, explicó el presidente de la entidad agropecuaria local, Rodrigo Esponda, que encabezó la delegación que viajó a entrevistarse con la funcionaria provincial.
“Le transmitimos la inquietud que tenemos en Junín sobre la forma alarmante con que ha crecido la laguna, y sobre el funcionamiento de esas obras magníficas que se hicieron, y si están operativas y con el mantenimiento como para poder recibir y sacar el agua de forma ágil como para no generar anegamientos”.
Esponda dijo, dentro de ese marco, que “la consultamos si también se prestaba atención a las provincias limítrofes, porque Santa Fe y Córdoba están mandando agua en forma desmedida, o tienen la intención de hacerlo”.
“Le expresamos que no deseábamos que nos sucediera lo que ocurrió en San Antonio de Areco y le pedimos que estén atentos, controlen y gestionen. Que no nos inundemos de golpe por falta de mantenimiento. Si ocurre por cuestiones climáticas es inevitable. Queremos que las obras que están hechas y muy bien, funcionen y sean manejadas como corresponde”.
Aseguró que “tuvimos respuestas muy positivas por parte de todos los funcionarios” que “tomaron la inquietud, están trabajando en eso. Nos aseveraron que toda la obra se halla en excelentes condiciones, que no habrá problemas”.
De todas manera, Esponda hizo señaló que “igualmente no vamos a estar de brazos cruzados ni tranquilos y seguiremos controlando. Además insistiremos con el Comité de Cuenca para que el intendente Mario Meoni lo convoque. En Junín tenemos el caso de que Gómez recuperó su nivel en diez días y sigue ingresando agua. Si a esto le sumamos el caudal que vendrá de La Picasa, no se puede dejar de estar atento. No tratamos de generar temores, sino lo que se ven señales de alarma”.
|
|
|