Lluvias de una cuantía inédita en la cuenca del llamado Arroyo Farfán, que tributa al río Reyes, provocaron los hechos acaecidos en Termas de Reyes días atrás. Esto fue comprobado por una comisión técnica que efectuó un sobrevuelo en helicóptero por la zona afectada. Sobre ello, el titular de la Dirección Provincial de Recursos Hídricos brindó un detallado informe.
A este respecto, el ingeniero Víctor Ríos Rico indicó inicialmente que “mediante un sobrevuelo por la zona, pudimos observar las dos cuencas que tenemos bajo estudio, que son las del río Reyes y del llamado arroyo Farfán, afluente que desemboca en aquel, frente al lugar de los hechos”.
Dijo que de lo observado se concluyó en que la cuenca del afluente alcanzó, merced a la intensa precipitación pluvial de ésos días, un gran volumen de agua el que pudo transportar muchísimo material de arrastre.
“Con ello, combinadas ambas masas, por tamaño y fuerza pudieron sobrepasar el cauce del río Reyes y las defensas de hormigón existentes, provocando el lamentable hecho. Posteriormente el río Reyes creció lo suficiente como para cortar el avance de la corriente del afluente”, agregó el funcionario provincial.
CAUSAS IMPREVISIBLES
“Todo esto configura un hecho natural e imprevisible ya que la cuenca alta recibió un volumen de lluvia inédito y, sumado ello a las fuertes pendientes, propias de toda zona montañosa, se produjo una corriente particularmente violenta y de elevado poder de transporte de material, el cual fue depositado en el sector donde la gente estaba acampando”. Reiteró además que esta es una situación que no se podía prever, “es un fenómeno natural que prácticamente no tiene antecedentes en ese sitio” precisó.
Indicó que en estos momentos se trabaja intensamente, reencausando la corriente del río Reyes al tercio central del lecho natural, para evitar que las aguas socaven las defensas allí existentes por otro lado, se limpiará la desembocadura del afluente, donde quedó mucho material suelto el que ante una nueva gran precipitación en la cuenca alta, podría ser transportado aguas abajo.
Finalmente señaló que “así entendemos que evitaremos inconvenientes potenciales que podrían presentarse más adelante” acotó el ingeniero Ríos Rico.
MEDIDAS MUNICIPALES
Por otra parte el intendente interino C.P.N. Juan Carlos Abud Robles, acompañado por funcionarios del gabinete municipal recorrieron la zona y se informaron de la situación. Esto motivó que se convocara a una reunión con carácter de urgente en el edificio de Avenida El Éxodo a los efectos de coordinar acciones tendientes a paliar la grave situación que están soportando los damnificados del imprevisto alud, que prácticamente arrasó con una gran cantidad de bienes muebles, ocasionado varios heridos.
En cuanto a las medidas a implementar, en este caso puntual y en hechos similares, en caso de producirse los mismos, a futuro, con el fin de optimizar el auxilio y la asistencia que correspondiere.
Abud Robles instruyó a los funcionarios de las distintas aéreas a efectos de que permanezcan en permanente estado de alerta, a la vez que en horas de la tarde recorrió nuevamente el lugar de los hechos.
|
|
|