Todos los pronósticos aseguran que el río seguirá alto, por las intensas lluvias que se registran en Brasil en casi todos los estados del sur, un panorama negativo para los próximos meses.
El hidrómetro del puerto de Barranqueras marcó ayer al medio día una altura de 6,58, unos dos centímetros más que la altura registrada en jueves al medio día. En promedio el río creció esta semana a un ritmo de mayor al centímetro diario.
Por el momento los funcionarios provinciales y nacionales no han notificado que el Paraná es una amenaza seria para las costas de la región. Hasta ahora sólo han informado un estado de alerta y asistieron a las familias afectadas por la creciente.
El número de evacuados se mantiene estable y diseñaron un esquema para ayudar a los ganaderos, ladrilleros y horticultores que están asentados en la costa del Paraná y en la Isla del Cerrito.
Situación de alerta y evacuación en la hidrovía
“En la alta cuenca del río Paraguay se registraron lluvias de hasta 100 milímetros. Los pronósticos de lluvia indican que seguiría lloviendo con acumulados de hasta 80 milímetros en la próxima semana. También se registraron precipitaciones en la cuenca media”, destacó el Instituto Nacional del Agua (INA) en su último informe.
“En el tramo argentino en Pilcomayo aumentó ayer la altura a 3.14 metros. En Formosa el río subió a 5.20 metros. El caudal descargado actualmente al Paraná se estima en unos 3.000m3 por segundo, un 24% por debajo del valor mensual normal”, agregó.
“El caudal del Paraná en Yacyretá subió a 1000 m3 por segundo. Esto produjo un muy leve repunte en Corrientes y Barranqueras. En el resto de los puertos las alturas se mantienen prácticamente estables. Se destaca que se superó la altura de 6 metros, considerada critica en caso de mantenerse en el tiempo”, subrayaron los técnicos.
Por otra parte, la Comisión Regional del Río Bermejo (Corebe) informó ayer que “una pequeña onda de crecida se está desplazando por el tramo comprendido entre El Sauzalito y Puerto Lavalle”, sin consecuencias para las poblaciones ribereñas.
|
|
|