Fernando Valencia, presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder, exhortó a la población tomar conciencia sobre las consecuencias del cambio climático y no desperdiciar el agua en esta época carnavalera, ya que existen otras formas de diversión alternativas.
Acotó que lo sucedido en Haití debe llevarnos a reflexionar y empezar a ser responsables con la Madre Tierra ya que aún existe una gran mancha verde en nuestro país.
NADIE HIZO NADA
Enfatizó que es el momento para empezar a pensar en nuestras futuras generaciones ya que desde hace más de 20 años se viene hablando del cambio climático y nadie hizo nada, “en La Paz, ya perdimos el Chacaltaya, el Illimani está menos blanco cada vez, desde el año pasado nos dicen que el agua se nos esta yendo y no hacen nada” aseveró.
Aclaró que si bien la pasada gestión el Gobierno Municipal trató de normar el juego con agua en el carnaval, no fue suficiente ya que este es un tema personal y cada uno debiera ser responsable con sus actos.
“Las normas, las reglas quedan en el papel, las acciones son las que marcan de una manera positiva o negativa” acotó.
CONCIENCIA ECOLÓGICA
Sin embargo, afirmó que los últimos años muchas personas empezaron a cuidar la tierra, “un ejemplo claro de aquello es que se han reducido las fogatas en San Juan, en las áreas rurales se están mejorando las formas de producción, evitando los chaqueos”.
GRAN PODER
“Otro ejemplo claro es que la festividad del Gran Poder está dando un viraje a la protección de la vida silvestre, intentado buscar alternativas para que nuestros trajes típicos puedan tener la vistosidad, la naturaleza pero con elementos sintéticos o venidos del bio – comercio legal” mencionó.
|
|
|