Un predio ubicado en la calle 90 entre 137 y 138 de la localidad platense de Los Hornos está, desde hace tiempo, bajo la mira de los vecinos. Es porque, según denunciaron, dos empresas estarían desechando diferentes tipos de aceites que podrían dañar el medio ambiente. Ante el reclamo de la comunidad, el senador provincial Luis Malagamba pidió la intervención del Municipio local y del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS) para que controlen y eviten una contaminación del lugar.
“A pesar de las reiteradas denuncias que los vecinos vienen haciendo y que el Concejo Deliberante platense el 7 de mayo de 2008 aprobó por unanimidad un proyecto de clausura preventiva, los habitantes de Los Hornos aseguran que las empresas continúan operando con total normalidad de una manera ilegal”, declaró Malagamba, presidente del bloque GEN del Senado bonaerense, en diálogo con Hoy.
Según detalló el legislador -y de acuerdo a las versiones vecinales-, se trataría de las empresas El Emporio del Zinc y Oil-Mam, que en el predio tendrían un depósito clandestino; mientras que los líquidos serían arrojados en unas canteras abandonadas de la zona (algunas seguirían siendo explotadas a pesar de que está prohibido).
El senador enfatizó que “más allá de que en estos últimos años se han realizado un par de operativos para tratar de determinar los alcances del presunto daño ecológico, nadie observó durante todo este tiempo que en el predio de calle 90 había tambores con líquidos de aceite, tres cisternas de aceite tapadas con techos de chapa y madera y un tanque enterrado debajo de la casa con 150.000 litros de aceite, con una fisura que hace que pierda alrededor de 2.000 litros por semana”.
Malagamba dijo que, a pesar de haber realizado presentaciones ante diversos organismos municipales y provinciales, y ante el peligro latente de que el volcado de efluentes a la postre termine contaminando las napas de agua del lugar, aún nadie respondió a las denuncias presentadas por los vecinos.
El legislador pidió la intervención “urgente” de la Municipalidad y de OPDS para que ejerzan control en el lugar y eviten la contaminación. Respecto al Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable, el senador indicó que solicitará que confirme si se ha realizado una evaluación de impacto ambiental para cuantificar el presunto daño ambiental que estaría provocando el accionar de las empresas.
Por último, Malagamba resaltó la necesidad de que el OPDS, al ser la autoridad encargada de llevar adelante la política de control ambiental en la Provincia, se expida sobre lo sucedido. “De esta manera, se podrá llevar tranquilidad a los vecinos de la zona, los cuales temen que el accionar de Oil-Mam contribuya a contaminar de manera irreparable las napas de una zona que se caracteriza por poseer agua de pozo”, concluyó.
|
|
|