Otra historia de las tantas en donde se revive y reaviva la incomprensión de situaciones que tienen que ver con el manejo del agua, en este caso el de un matrimonio casi octogenario que vive hoy bajo el agua, en el Lote 6 colonia Mariano Moreno, a cuatro kilómetros de la localidad y a dos al norte de la ruta 6 al otro lado del muro defensa norte de la localidad, considerándose no sólo ignorados por la APA sino que se declaran discriminados en esta historia que los tiene presos del agua que se “encajona” en su campo.
Wladimiro Szkarnarda desde hace muchos años denuncia y reclama una situación, el agua que viene del norte da contra el cordón defensa norte del pueblo y desborda el canal que se hizo junto al muro, inundando su lote totalmente, donde claramente se observa el campo Bajo el agua y al cruzar la vista del camino, está totalmente seco, un hecho muy curioso.
Uno de los hijos del matrimonio teme por la salud de sus padres “viven atemorizados, esto sucede cada vez que llueve mucho, mis padres son víctimas de toda una masa líquida que se queda en nuestro campo, ya lo hicimos constatar por escribano, porque lo que es la APA, no nos presta atención, los que vienen del pueblo se encuentran con esto y no lo pueden creer, están bajo el agua y al frente está seco”, dijo.
“Esto está muy mal hecho y nadie tiene la voluntad de solucionarlo, se altero el curso natural del agua y esto es una necedad comprobada y a eso los técnicos lo saben muy bien, porque a escasos 500 metros el agua del canal, siendo que está sucio con chilcas, corre igual, quiere decir que ese es el curso, pero no se quiere hacer lo debido y por consiguiente se afecta a nuestro lote” Manifestó.
“Antes del 2004 cuando se cortó la ruta 95 los de la APA comprobaron que no se respetaron las pendientes, porque el agua no llegaba al tubo que hacía de paso de agua y nosotros teníamos agua en la chacra, lo que es claro, como es claro que por capricho no se quiere hacer el alivio que se tiene que hacer, regulando el escurrimiento hacia el sur, que es donde busca ir el agua y se intenta infructuosamente, de llevarla hacia el este, lo que no se logra, inundando nuestro campo y el de un vecino, pero la peor parte la llevamos nosotros”, sostuvo.
Finalmente Rubén Szkarnarda, hijo del propietario dijo “nosotros mandamos carta documento a la APA para que vengan a ver lo que pasa acá hoy, y ni noticias, estamos cansados de pedir y denunciar sin ver ninguna respuesta, que. no es más que respetar el cauce natural del agua, sólo se debe querer hacer esta obra y a eso la APA lo sabe, pero hoy debemos decir que no solo nos sentimos ignorados, sino directamente discriminados”, cerró.
|
|
|