Contaminar: los vecinos dijeron que seguirán trabajando “por todos los medios” para evitar que la fábrica de cloro-soda “pueda venir a tomarnos y contaminar el muy buen agua que tenemos”.
General Acha (A) – Representantes de la agrupación “Acha Sin Contaminación” afirmaron que tanto el Gobierno Provincial como la empresa FIASA, que pretende instalar una planta de cloro soda en la ciudad, “han hecho oídos sordos a nuestros reclamos”. La agrupación anunció que seguirá resistiendo la radicación de la fábrica para evitar “por todos los medios que esta gente pueda venir a contaminar el muy buen agua que tenemos”. Invitaron a la comunidad a estar “alerta” y dijeron que podrían convocar a una movilización.
“Ellos (por el Gobierno y FIASA) están esperando que hacemos nosotros porque a pesar de todo lo que hemos reclamado, no hemos sido escuchados ni fuimos respetado como pueblo, han hecho oídos sordos a nuestros reclamos”, aseguraron en declaraciones al programa “Modulando La Mañana” de FM Ciudad.
Los integrantes de la agrupación dijeron que “lo que administrativamente hemos hecho ha sido valedero. Todo era cierto y preocupante, como lo hemos repetido, pero ellos siempre encuentran alguien que le firma otra cosa. Si se revisa el proyecto ahora es muy diferente. La empresa es la más ecologista de la tierra pero las buenas intenciones se muestran desde el principio. Si hubiesen querido hacer las cosas bien las hubiesen hecho desde que iniciaron el proyecto”.
Arremetieron contra la firma FIASA y también contra el Gobierno Provincial. “Ahora dicen que van a hacer bien las cosas pero ¿quién les cree?, creo que nadie. Si no lo hicieron antes menos lo van a hacer ahora. Están disfrazando el proyecto para quitarnos argumentos. Lo que hace el Gobierno es ver la parte que les conviene a ellos y eso indigna. Han cambiado el proyecto, pero lo que no cambian es el agua y de donde la van a sacar, siguen queriendo el agua del Valle Argentino, pura, natural y mineral”.
Pozos
Los vecinos, que accedieron al expediente, comentaron que “el 12 de octubre de 2009 el Ente de Políticas Ecológicas le pide a FIASA que haga un estudio sobre la parte geográfica del Valle Argentino para ver qué ocurre con el consumo del agua, es decir la dinámica del acuífero. Dijeron que el agua la sacarían de su propio terreno pero ahora presentaron, en el expediente, un informe de un técnico pampeano y la realidad es que son 10 pozos para extraer agua y están todos sobre el acuífero, ninguno en el terreno que compraron”.
Agregaron que “son 10 pozos que están autorizados, teóricamente, por la Administración Provincial del Agua, para sacar el agua, incluso algunos de ellos están ubicados en terrenos privados. Todos se encuentran sobre la zona de recarga, en las mejores posiciones, todos al norte de la Ruta Nacional 152”.
Autoridades
Los integrantes de “Acha Sin Contaminación” se quejaron de la actitud de la intendenta María Elena García que ha realizado gestiones para la fábrica. “Lamentablemente la tenemos en contra del pueblo”, afirmaron. Comentaron que, tal como adelantó El Diario, “el Ente Ecológico le pidió a FIASA un análisis del área de riesgo estudiando el Cuerpo de Bomberos y el área de cobertura del Hospital de General Acha”. “Y quién ha hecho la consulta en el Hospital local, ha sido la Vice Intendenta a cargo, María Elena García, solicitando el detalle de la infraestructura y servicios, él que realmente pareciera ser de 4 ó 5 estrellas. Es un detalle más de la información que consiguen, lo raro es que participe en el expediente la Intendenta de General Acha, ya que no es un trabajo de ella, sino de FIASA, para presentarlo en el expediente”.
Movilización
Con relación a las acciones a seguir, los vecinos informaron que “vamos a seguir trabajando, agregando información y creemos que se deberá organizar una manifestación, una asamblea y formar un grupo de trabajo tratando por todos los medios que esta gente pueda venir a tomarnos y contaminar el muy buen agua que tenemos”.
Para finalizar dijeron que “lo importante es llegar a toda la comunidad para que se mantengan alerta, que no es cierto lo que dice Gobierno que la fábrica no va a venir a Acha. Ellos siguen por su camino nosotros seguiremos por nuestro camino. Hay que estar alerta y comunicados y en cada reunión que convocamos seguir siendo muchos para demostrar que realmente somos muchos y que no queremos industrias químicas en nuestro pueblo”.
|
|
|